Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta comercial: Ya se abonaron retenciones anticipadas por más de 7,0 millones de toneladas de un maíz que recién comenzará a cosecharse en marzo

Valor Soja por Valor Soja
30 agosto, 2022

El gobierno argentino está usando el maíz 2022/23 –que comenzará a cosecharse recién en marzo próximo– para hacerse de recursos y eso representa un eventual riesgo comercial para el cereal de la próxima campaña.

La normativa vigente establece que, una vez declarado un embarque, el 90% del derecho de exportación (12% en el caso del maíz) debe abonarse por adelantado.

La cuestión es que este año el gobierno habilitó –de manera muy temprana– un cupo de exportación de maíz 2022/23 de 10 millones de toneladas, el cual, en función de la normativa vigente, comprende una cuota de libre disponibilidad de 9,0 millones, dado que el 10% opera como margen de seguridad.

Hasta el momento se registraron embarques de maíz 2022/23 por 7,02 millones de toneladas, una cifra, suponiendo una oferta exportable similar a la del ciclo 2021/22, que representaría casi el 20% del volumen total.

La cuestión es que, al ritmo actual y teniendo en cuenta las urgencias financieras del Estado nacional, no puede descartarse que, al momento del inicio de la cosecha de maíz temprano, la mayor parte del cupo de exportación haya sido ya completado.

Por el momento, los valores internos están alineados con los internacionales porque las compras de maíz 2022/23 realizadas por los exportadores están lejos de las declaraciones de embarques.

Según el último dato oficial, correspondiente al pasado 24 de agosto, los exportadores habían comprado 4,08 millones de toneladas de maíz 2022/23, lo que implica que deben seguir originando mercadería para “empalmar” el volumen de los embarques declarados.

Sin embargo, es de vital importancia seguir la evolución de los registros de declaraciones de exportaciones de maíz 2022/23, junto con las compras del mismo, dado que ambos datos son centrales para la formación de precios del cereal en el mercado interno.

Las principales zonas productoras de maíz temprano –NOA, NEA y la región núcleo pampeana– están atravesando una restricción hídrica y tienen por delante un posible evento “Niña” que podría complicar aún más la situación de humedad.

En condiciones normales, los valores del contrato Maíz Rosario Abril 2023 estarían “ardiendo”, pero no es el caso, aunque –veamos el lado bueno del asunto– siguen copiando la evolución de la posición “melliza” en el estadounidense CME Group (Maíz Marzo 2023).

Pero el mercado argentino de maíz 2022/23 está muy lejos de la normalidad porque, además de tener exportaciones intervenidas en un régimen de cupos, debe aportar, en el marco de una exigencia o pedido especial del gobierno (como prefieran considerarlo), retenciones anticipadas por medio del adelantamiento de registros de embarques.

Eso implica que no puede descartarse el riesgo de que, ante un fracaso de la cosecha de maíz temprano, se presente insólitamente un escenario de precios “planchados” en plena recolección del cereal al encontrarse los mismos –a causa de la intervención oficial– completamente desconectados del balance de oferta/demanda tanto local como internacional.

https://twitter.com/FmeoliMeoli/status/1564567434475909120

Foto @FmeoliMeoli

Etiquetas: corn argentina 2022/23cupo exportacion maizexportacion maizmaiz 2022/23maiz matba rofexmaiz rosario matba rofexniña 2022/23
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Muy magro balance del operativo del BCRA para apurar las ventas de soja: Solo se hicieron 240 operaciones

Siguiente publicación

¿Dónde hay una semilla de girasol, viejo Gómez? Habilitaron la importación de híbridos para intentar compensar el déficit de materiales

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué dice la inteligencia artificial sobre la comercialización de maíz 2024/25?

por Valor Soja
2 septiembre, 2024
Valor soja

Bioeconomía pero posta: Los precios del maíz argentino ya tienen incorporado el factor “chicharrita”

por Valor Soja
22 agosto, 2024
Valor soja

Los productores argentinos ya vendieron casi el 55% de la cosecha de maíz 2023/24 pero sólo el 40% tiene precio hecho

por Valor Soja
24 julio, 2024
Valor soja

El maíz argentino tiene un “súper premio”, pero ¿cuánto más podrá durar? Hagan sus apuestas

por Valor Soja
23 junio, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .