Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta comercial: Los fondos agrícolas dejaron de construir “apuestas” alcistas en maíz

Valor Soja por Valor Soja
28 febrero, 2025

El proceso de conformación de posiciones netas “compradas” en contratos de maíz del CME Group (“Chicago”) parece finalmente haber alcanzado un techo, lo que constituye una señal de alerta para el mercado del cereal.

El martes de la semana pasada –según datos publicados hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta de los fondos agrícolas en futuros y opciones de maíz cayó un 6% respecto de la semana previa, al tiempo que en el caso de la soja se derrumbó en un 88% en el mismo período.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

Los gerenciadores de fondos agrícolas que operan en el CME Group dejaron de construir “apuestas” alcistas en el cereal ya sea para tomar ganancias (en algunos casos) como para hacer una pausa y ver qué sucede con la compleja coyuntura planteada por el presidente de EE.UU. Donald Trump, quien esta semana volvió a amenazar con aplicar aranceles a sus socios comerciales Canadá, México y la UE-27.

Vale recordar que México y la Unión Europea son el primer y cuarto comprador en importancia de maíz estadounidense respectivamente, mientras que Canadá y la UE-27 son el primer y segundo cliente en el caso de bioetanol. Además, México y Canadá son también el primer y cuarto comprador de carne porcina y aviar (que son maíz transformado en proteínas cárnicas).

Si Trump avanza con su política proteccionista, los productos agroindustriales de EE.UU. son los primeros en la lista para recibir represalias por parte de sus vecinos y de la UE-27, que además observa con recelo la posición del presidente estadounidense con respecto a Ucrania.

El hecho de que la primera estimación preliminar sobre la campaña agrícola 2025/26 realizada esta semana por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyectase un aumento considerable de la oferta de maíz en ese país, tampoco ayudó demasiado a sostener el optimismo.

La primera estimación del USDA sobre la campaña agrícola estadounidense 2025/26 muestra una recuperación de la oferta de maíz

La cuestión clave por considerar es que, si llegase a aparecer un factor bajista sólido para el maíz, el desarme de posiciones por parte de los fondos agrícolas podría potenciar –como ha sucedido en muchas oportunidades– el efecto bajista sobre los precios del cereal.

También vale considerar que, si bien inicialmente el mercado en su conjunto recibiría el impacto del proteccionismo de Trump, con el tiempo el maíz sudamericano podría comenzar a registrar un precio FOB diferencial con respecto al originado en el Golfo de México (EE.UU).

Diez gráficos para entender hacia dónde cree el USDA que va el negocio agropecuario en 2025

Etiquetas: cftcmaiz ee.uutrump aranceles
Compartir641Tweet401EnviarEnviarCompartir112
Publicación anterior

Bueno pero no tanto: El pronóstico climático trimestral es favorable pero no se descarta la ocurrencia de eventos severos

Siguiente publicación

Educando a Javier Milei: Carbap remarcó que nombrar jueces por decreto va en contra los postulados del último Premio Nobel de Economía

Noticias relacionadas

Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
10 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando por una recuperación del precio de la soja estadounidense

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .