Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

Alerta agronómica: Se derrumbó el poder germinativo de la soja en la zona núcleo pampeana

Valor Soja por Valor Soja
1 octubre, 2024

La calidad de la semilla de soja cosechada este año luego de temporales intensos –tal como había advertido Bichos de Campo– resultó dañada en muchas regiones agrícolas argentinas.

El poder germinativo promedio de los cultivares de soja 2024, según datos preliminares publicados por la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), es del 76,4% versus 85,1% en 2023.

Los casos más dramáticos relevados este año se registraron en la zona de influencia de Monte Buey (Córdoba) y Pergamino (Buenos Aires) con un poder germinativo (PG) del 67%, en Azul (Buenos Aires) con un 69%, en San Genaro (Santa Fe) con un 69% y en Rufino y San Vicente (Santa Fe) con un 70%.

El panorama, de todas maneras, presenta contrastes marcados. Por ejemplo: mientras que en la Facultad de Agronomía de la UNCPBA se analizaron muestras obtenidas con posterioridad al temporal –que arrojaron un poder germinativo del 69%–, en esa misma localidad el Laboratorio Ponce evaluó muestras que no resultaron afectadas por ese evento climático y el indicador mostró un 89%.

La misma situación puede observarse con las muestras analizadas en la zona de Río Cuarto (Córdoba), Yerba Buena (Tucumán), Mar del Plata, Lobería y Tandil (Buenos Aires), con valores aceptables de PG en términos relativos al panorama general.

El PG pone en evidencia cómo “funciona” la muestra en las mejores condiciones de humedad y temperatura. Debido a que la incidencia de hongos es uno de los factores que afectan el PG, otro de los análisis para evaluar la calidad de la semilla es el Poder Germinativo de la semilla “curada” con fungicida (PGF).

En el caso de la semilla curada, ALAP registró este año que con el uso de curasemillas en muchas situaciones el PG logró superar el 85%, que es la base mínima recomendada para soja. Sin embargo, en otros casos ese remedio no resultó suficiente para poner a la semilla en condiciones mínimas de aptitud.

Más allá de los datos preliminares publicados por ALAP, en situaciones como las presentes la recomendación general es que los productores que siembren semilla de propia producción realicen análisis de los cultivares antes de la siembra para evitar eventuales sorpresas innecesarias.

Estos datos serán presentados en el Segundo Congreso Argentino de Semillas que la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba realizará el 28 y 29 de noviembre de 2024 en el Auditorio de la Reforma de la FCA-UNC.

Bajo el lema “Sustentabilidad en movimiento” el congreso –según los organizadores– “tiene como objetivo movilizar al ámbito científico de nuestro país, convocando a entidades públicas y privadas nacionales e internacionales, para alcanzar a toda la comunidad”.

“Se abordarán temas cruciales relacionados con la calidad, producción, conservación y comercialización de semillas, abarcando diferentes especies de cultivos extensivos, hortícolas, forrajeras, forestales y nuevos desarrollos en el marco de la Sustentabilidad. Además, se tratará la actualidad de la ISTA y novedades del INASE”, apuntaron.

Alerta agronómica: Se disparó a niveles alarmantes las presencia de patógenos en semillas de soja

Etiquetas: ALAPAsociación de Laboratorios Agropecuarios Privadoscalidad semilla sojapg sojapgf sojapoder germinativopoder germinativo sojasemilla soja
Compartir2174Tweet1359EnviarEnviarCompartir381
Publicación anterior

En Rafaela los productores agropecuarios se unen para algo más que el reclamo sectorial: Organizaron un concierto musical y regalarán arboles a los asistentes

Siguiente publicación

Malas noticias: El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias menores a las normales hasta fin de año en gran parte de la zona pampeana

Noticias relacionadas

Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Actualidad

El análisis de semillas de soja o maíz lo realizan muchos laboratorios, pero para verificar la calidad de variedades hortícolas una vez más hay que recurrir… al INTA

por Lucas Torsiglieri
9 junio, 2025
Actualidad

Carina Gallo, especialista en semillas del INTA, advierte sobre la baja calidad de la soja que se está sembrando: “No alcanza los mínimos exigidos para la comercialización”

por Diego Mañas
13 noviembre, 2024
Valor soja

Ajustaron el área de siembra de soja argentina y se observan problemas por el uso de semilla de mala calidad

por Valor Soja
7 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo Martin says:
    9 meses hace

    Soy de H’Oiggins y todos los productores tenemos problemas con el PG no pasa del 65 %

Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .