UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alerta agronómica: Los precios internacionales de los fertilizantes están registrando niveles insólitos por la “crisis energética”

Valor Soja por Valor Soja
8 octubre, 2021

Se generó una “tormenta perfecta” en el mercado global de fertilizantes que podría complicar por demás a los cultivos por sembrar en 2022.

En China, un gran productor mundial de fertilizantes tanto nitrogenados como fosfatados, se está registrando una severa crisis energética que afecta a la mayor parte de la matriz industrial de la nación asiática y los fertilizantes no son la excepción. En ese marco, corren rumores de que el gobierno central chino está restringiendo las exportaciones de ese insumo agrícola para asegurar reservas internas.

Por otra parte, la crisis energética –generada en buena medida por las disrupciones promovidas por la pandemia de Covid-19– disparó hasta niveles increíblemente elevados los valores internacionales del gas natural, que es un insumo crítico para la elaboración de los fertilizantes nitrogenados.

En ese contexto, los precios FOB de la urea granulada en Medio Oriente alcanzaron los precios más elevados desde 2009, mientras que los valores del UAN en el Mar Báltico alcanzaron niveles récord en términos históricos.

La Argentina cuenta afortunadamente con producción propia de fertilizantes nitrogenados, pero en el caso de los fosforados dependen en un 100% de la importación. No se trata de un dato adelantador si se tiene en cuenta que el gobierno nacional está implementando restricciones crecientes a las importaciones de bienes ante el déficit sistémico de divisas presente en la economía.

La buena noticia es que la mayor parte de las empresas agrícolas argentinas ya adquirieron o comprometieron el fertilizante necesario para sembrar maíz tanto de primera como de segunda en la presente campaña 2021/22.

Pero el drama se presentará al planificar en febrero/marzo próximo la campaña de trigo y cebada 2022/23, dado que los pecios de ambos cereales, deprimidos internamente por derechos de exportación y “retenciones cambiarias”, podrían eventualmente quedar desajustados de los costos de producción.

Por supuesto, todo dependerá de los precios esperados del trigo 2022/23 en el mercado internacional, dado que, si los mismos acompañan la suba de costos de producción, el escenario para las empresas agrícolas argentinas podría no ser tan grave.

La crisis de oferta de los commodities energéticos volvió a “salvar” a la soja

Etiquetas: fertilizantes fosfatadosfertilizantes nitrogenadosfósforoprecios fertilizantestrigo 2021/22trigo 2022/23uanurea
Compartir34Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Crecieron produciendo un sustrato especial para cannabis y se ilusionan con más: “Tener cultivos legales va a impulsar la economía”, asegura Juan González Pena

Siguiente publicación

Se renovó el acuerdo cárnico para ofrecer asado a 359 $/kg hasta fines de este año

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista

por Valor Soja
24 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

por Valor Soja
16 agosto, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio internacional de la urea a contramano del valor de los cereales

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

27 agosto, 2025
Destacados

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

27 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

27 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Diario de viaje: ¿Cómo trabaja una familia de agricultores que busca transicionar hacia la producción orgánica en el cordón maicero de Estados Unidos?

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .