Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta agronómica: Los laboratorios que analizaron las primeras muestras de soja 2022/23 advierten que este año habrá muy poca semilla disponible

Valor Soja por Valor Soja
15 abril, 2023

Los integrantes de la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP) recomiendan este año hacer –con la mayor anticipación posible– un diagnóstico de semillas destinadas a la siembra de soja 2023/24 debido al elevado nivel de daños registrados en las muestras relevadas hasta el momento correspondientes a la cosecha 2022/23.

“Los laboratorios de la Red ALAP hallaron resultados de calidad contrastantes en las muestras de semilla de soja, con gran variabilidad entre muestras, zonas e incluso dentro de los lotes de producción”, indicaron por medio de un comunicado.

Las muestras analizadas evidenciaron una calidad física con predominio de daños ambientales, abolladuras, síntomas de golpe de calor; semillas verdes de diferentes intensidades con valores de 40% (intenso) a 10% (tenue); presencia de semillas lenticulares, ovaladas, triangulares y cuadradas que no caracterizan a la especie; bajos pesos de 1000 semillas de 80 a 145 gramos; y mayor frecuencia de semillas duras que en otros años.

En lo que respecta a calidad fisiológica, el Poder Germinativo (PG) promedio hasta el momento es del 77%, mientras que en el caso del vigor la media se ubica en apenas un 60% con situaciones muy variables.

“Estos datos de calidad física y fisiológica determinados de manera temprana son consecuencia del agudo estrés hídrico, combinado con un inédito estrés térmico, con temperaturas mayores a la humedad relativa del ambiente durante varios días consecutivos. A esa situación, se suma el daño por heladas tempranas (18 de febrero) ocurridas en una amplia zona de producción”, apuntó ALAP.

El PG que pone en evidencia como “funciona” la muestra en las mejores condiciones de humedad y temperatura. Debido a que la incidencia de hongos es uno de los factores que afectan el PG, otro de los análisis para evaluar la calidad de la semilla es el Poder Germinativo de la semilla “curada” con fungicida (PGF). También es posible realizar una prueba de frío (CT por sus siglas en inglés) para testear el comportamiento de la muestra ante un estrés térmico.

El diagnóstico de calidad de semilla de soja para la campaña 2022/23 –realizado el año pasado con muestras provenientes de las principales regiones sojeras argentinas– generó un promedio nacional de 90,3% y 90,7% de PG y PGF respectivamente. Los resultados correspondientes al presente año seguramente arrojarán resultados muchísimo menores.

Vale recordar que la semilla es un ser vivo y que, como tal, los daños mecánicos y/o ambientales sufridos durante la cosecha, el almacenamiento y/o la clasificación pueden afectar su PG a lo largo del tiempo.

A través de la germinación de una muestra de semilla en laboratorio, es posible evaluar el desarrollo de las estructuras esenciales de las plántulas (raíz, tallo, hojas primarias, etcétera) bajo condiciones favorables estandarizadas y, con esa información, se determina el Poder Germinativo (PG).

Como las condiciones de laboratorio no son siempre las que va a encontrar la semilla a campo, el test de vigor, precisamente, está diseñado para evaluar el desarrollo de la semilla en condiciones de estrés.

¿Qué se habló en la reunión dónde productores, acopiadores e industriales aceiteros trataron el preocupante tema de la soja con grano verde?

Etiquetas: ALAPAsociación de Laboratorios Agropecuarios Privadospoder germinativosemilla soja calidadvigor semilla
Compartir22525Tweet14078EnviarEnviarCompartir3942
Publicación anterior

Confirmado: Se viene una fase “Niño” para el segundo semestre de 2023

Siguiente publicación

El Senasa actúa cada vez de peor modo: A pesar de que el primer análisis fue fallido y el segundo salió negativo, ahora obliga a la avícola correntina a destruir miles de huevos

Noticias relacionadas

Actualidad

Carina Gallo, especialista en semillas del INTA, advierte sobre la baja calidad de la soja que se está sembrando: “No alcanza los mínimos exigidos para la comercialización”

por Diego Mañas
13 noviembre, 2024
Especial Soja

Alerta agronómica: Se derrumbó el poder germinativo de la soja en la zona núcleo pampeana

por Valor Soja
1 octubre, 2024
Especial Soja

Alerta agronómica: Se disparó a niveles alarmantes las presencia de patógenos en semillas de soja

por Valor Soja
30 septiembre, 2024
Valor soja

Alerta agronómica: En muchas zonas agrícolas argentinas la calidad de la semilla de soja no es apta para la siembra

por Valor Soja
27 agosto, 2024
Cargar más

Comentarios 4

  1. Chau says:
    2 años hace

    Pero ese soy que en una gigantic escala es to GMO verdad?! Bt toxin creo, ese soy es malo para la salud, incluso el organico soy descrubriram que nos es muy bien absorvido por nuestro tracto intestinal. Yo no compro nadie con soy en esos ultimos anõs porque no es mas soy de la naturaleza pero una creacion de una empresa que solamente visa el lucro, el gano, la plata y solamente. Triste que su pais esta asi lleno de GMO y glyphosate por toda a parte, los gringos hicieram un bueno trabajo de “push down the throat” esas semillas no saludables a todos uds. Mejor alimento organico y permacultura con menos haciendas de larga escala y mas familias en lo campo.

    • Adios says:
      2 años hace

      Estas del tomate.

    • Fff says:
      2 años hace

      Si hablas en castellano podríamos entenderte hermano. Cambia de traductor. Y además ponete a estudiar, te hace falta.

  2. Jacinto Kerlakian says:
    2 años hace

    Lo comenté en la carta a La Nacion en diciembre del año pasado. Lo más probable es que haya que importar semillas no solo de soja sino tambiénde trigo. Hay empresas que ni siquiera tienen autorización de importar parentales. Hoy mismo no hay importación de semillas horticolas y no hay planes de permitir la importación.

Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .