UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alemanes gauchitos: Basf compra una parte de Bayer, para que ésta pueda ir por Monsanto

Matias Longoni por Matias Longoni
13 octubre, 2017

El comunicado viene fechado en Ludwigshafen, donde tiene su sede central la empresa alemana Basf. Esa compañía, la quinta jugadora en el mercado global de agroquímicos, anunció la compra de parte del negocio de semillas y herbicidas en manos de Bayer, su coterránea.  Ésta, en tratativas muy avanzadas para apoderarse de Monsanto, será la compañía más grande ese ese rubro a pesar de estas ventas.

“Basf ha firmado un acuerdo con Bayer para la adquisición de partes significativas de sus negocios de semillas y herbicidas no selectivos. Bayer planea vender esos activos debido a las exigencias regulatorias por la ya anunciada adquisición de Monsanto. El monto de la adquisición, totalmente en efectivo, es de 5,900 millones de euros y está todavía sujeta a ciertos ajustes al cierre de la transacción”, dice el comunicado.

¿Qué es lo que cambia de manos entre alemanes?

  • Los herbicidas no selectivos basados en glufosinato de amonio, comercializado a través de las marcas Liberty, Basta y Finale.
  • El negocio de semillas en mercados importantes: híbridos de canola en Norteamérica comercializados a través de la marca InVigor que utilizan la tecnología LibertyLink, colza oleaginosa para los mercados europeos, algodón en América y Europa, así como soja en América.
  • El área de investigación, desarrollo y mejoramiento de semillas de Bayer para estos cultivos, así como la tecnología y la marca LibertyLink.

En el año 2016, las ventas del negocio que será adquirido por Basf fueron de alrededor de 1,300 millones de euros, con un beneficio para Bayer antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA por sus siglas en inglés) de cerca de 385 millones de euros.

La transacción, de todos modos, queda sujeta al cierre de la adquisición de Monsanto por parte de Bayer y a la aprobación de las autoridades pertinentes. Es decir que Bayer entregará el LibertyLink recién una vez que tenga en sus manos el Roundup Ready.

¿Falta mucho? “Se espera que el cierre de la transacción se dé en el primer trimestre del 2018”, dicen en Basf, que con esta compra fortalece su portafolio de herbicidas e ingresa de lleno en el negocio de las semillas.

Más de 1,800 empleados de las áreas comerciales, de investigación y desarrollo, mejoramiento de semillas y producción serán transferidos de Bayer a Basf. Tranquilos pampeanos, que la mayoría está en Estados Unidos, Alemania, Brasil, Canadá y Bélgica.

Además, Basf adquirirá las plantas para la producción y formulación de glufosinato de amonio en Alemania, Estados Unidos y Canadá, así como las instalaciones de mejoramiento y reproducción de semillas en América y Europa, y los centros de investigación en Estados Unidos y Europa.

Etiquetas: agroquímciosAlemaniabasfbayerempresasfusionesmonsantosemillas
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Operativo Guanaco: no se trata de vender carne sino de salvar el suelo

Siguiente publicación

Al pan, pan, en su día

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

por Contenido Patrocinado
20 noviembre, 2025
Actualidad

ConnectAgro 2025: Tras el simposio organizado por Bayer, quedó clara la propuesta para que el agro “salga de la queja” y construya una nueva narrativa

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global

por Diego Mañas
17 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Destacados

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .