UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alejandro Peyrou: “Exportar es la única alternativa para que los precios de nuez pecán no se derrumben por exceso de oferta”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2019

La Argentina tiene producción de nuez pecán desde la época de Domingo Faustino Sarmiento, quien trajo semillas que se plantaron en algunas islas del Delta. Pero no fue sino hasta la década de 1960 que se empezó a producir de forma más ordenada y moderna.

Hace poco salieron dos contenedores cargados de nuez pecán hacia Tailandia, producto de un trabajo conjunto entre la Cámara Argentina de Productores de Pecán (Cappecan) y el Cluster del Pecán. “La cámara exporta hace 7 años. Este año también mandamos cargamentos de nuez pecán a Arabia Saudita, Holanda, Argelia, Hong Kong y Estados Unidos”, dijo a Bichos de Campo Alejandro Peyrou, presidente de Cappecan.

El presidente de Cappecan destacó que “la del pecán es una actividad neta de exportación. De hecho, como los niveles de consumo interno están prácticamente cubiertos, y esto en parte del desconocimiento que se tiene de esta variedad de nuez.

Luego advirtió que la mayor parte de las plantaciones comerciales de la Argentina todavía no han logrados su estado de madurez, por lo que en los próximos años la oferta de este fruto seco crecerá. “La única alternativa para que los precios de nuez pecán no se derrumben por exceso de oferta, es exportar”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Alejandro Peyrou:

Peyrou destacó que la producción del pecán “es muy particular y tiene diferencias muy grandes con otras producciones. No es una actividad coyuntural, sino que está apuntada para gente que piensa en el largo plazo, y eso ya refleja una cultura distinta”.

Su aclaración no es menor, si se tiene en cuenta que, como informamos en otra nota titulada “Agro-grafías: La nuez pecán, una inversión que rinde”, la unidad básica económica se considera en 30 hectáreas, y el rinde máximo llega luego de los 18 años.

Ver: Nuez Pecán: Un cultivo que llegó con Sarmiento y que ya logró exportar su primer millón de dólares

En cuanto al tamaño actual de la producción de pecán, Peyrou explicó que “el promedio es de unos 600 árboles o 6 hectáreas, y tenemos productores mucho más chicos que incluso tienen menos árboles en su casa, a razón de 10 o 15. Al mismo tiempo hay otros que tienen entre 80.000 y 100.000 árboles en un total aproximado de 8.000 hectáreas totales a nivel país, ya que no tenemos un censo”.

Al respecto de la proyección de la actividad, Peyrou cree que “hoy, como productor, con 6 hectáreas plantadas con árboles de nuez pecán no junto ni medio cargamento para exportar. Este año posiblemente podamos exportar 500 toneladas. Pero ahora que se está empezando a producir con miras comerciales, creo que nuestro volumen de producción puede llegar a crecer hasta 10 veces en 10 años. Y así, calculamos que en 10 o 15 años nuestro volumen de exportación pueda llegar a ser de 16.000 toneladas. Para eso necesitamos más mercados y un brutal nivel de asistencia y que la gente de embajadas trabaje codo a codo con nosotros”.

Etiquetas: agro grafíaAlejandro Peyroueconomía regionalExportacionmercadosnuez pecanproducción
Compartir106Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

KWS amplió su planta de procesamiento de semillas de maíz en Argentina y quiere liderar en desarrollo de germoplasma

Siguiente publicación

Con el ascenso a Ministerio, Agricultura recuperaría todas sus funciones: “Dante tiene temas industriales a los que dedica mucho tiempo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

por Sofia Selasco
25 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Actualidad

¿Sabías que los pastizales de tu campo pueden ayudar a proteger especies en peligro de extinción? Aves Argentinas busca orientar a ganaderos en su reconocimiento y cuidado

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

“Tenemos buenos autos y pilotos, pero una mala escudería”, observa el economista David Miazzo, que responsabiliza a la política por no dejar a los “Colapintos del agro” llegar al podio

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Claudio Castellaro says:
    6 años hace

    La gente y directivos de la firma Alto Pecan trabajan muy bien. Recientemente visite el predio y es admirable el crecimiento de sus árboles. Felicitaciones a todos los productores.

Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

1 septiembre, 2025
Destacados

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

1 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

1 septiembre, 2025
Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .