UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alejandro Peyrou: “Exportar es la única alternativa para que los precios de nuez pecán no se derrumben por exceso de oferta”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2019

La Argentina tiene producción de nuez pecán desde la época de Domingo Faustino Sarmiento, quien trajo semillas que se plantaron en algunas islas del Delta. Pero no fue sino hasta la década de 1960 que se empezó a producir de forma más ordenada y moderna.

Hace poco salieron dos contenedores cargados de nuez pecán hacia Tailandia, producto de un trabajo conjunto entre la Cámara Argentina de Productores de Pecán (Cappecan) y el Cluster del Pecán. “La cámara exporta hace 7 años. Este año también mandamos cargamentos de nuez pecán a Arabia Saudita, Holanda, Argelia, Hong Kong y Estados Unidos”, dijo a Bichos de Campo Alejandro Peyrou, presidente de Cappecan.

El presidente de Cappecan destacó que “la del pecán es una actividad neta de exportación. De hecho, como los niveles de consumo interno están prácticamente cubiertos, y esto en parte del desconocimiento que se tiene de esta variedad de nuez.

Luego advirtió que la mayor parte de las plantaciones comerciales de la Argentina todavía no han logrados su estado de madurez, por lo que en los próximos años la oferta de este fruto seco crecerá. “La única alternativa para que los precios de nuez pecán no se derrumben por exceso de oferta, es exportar”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Alejandro Peyrou:

Peyrou destacó que la producción del pecán “es muy particular y tiene diferencias muy grandes con otras producciones. No es una actividad coyuntural, sino que está apuntada para gente que piensa en el largo plazo, y eso ya refleja una cultura distinta”.

Su aclaración no es menor, si se tiene en cuenta que, como informamos en otra nota titulada “Agro-grafías: La nuez pecán, una inversión que rinde”, la unidad básica económica se considera en 30 hectáreas, y el rinde máximo llega luego de los 18 años.

Ver: Nuez Pecán: Un cultivo que llegó con Sarmiento y que ya logró exportar su primer millón de dólares

En cuanto al tamaño actual de la producción de pecán, Peyrou explicó que “el promedio es de unos 600 árboles o 6 hectáreas, y tenemos productores mucho más chicos que incluso tienen menos árboles en su casa, a razón de 10 o 15. Al mismo tiempo hay otros que tienen entre 80.000 y 100.000 árboles en un total aproximado de 8.000 hectáreas totales a nivel país, ya que no tenemos un censo”.

Al respecto de la proyección de la actividad, Peyrou cree que “hoy, como productor, con 6 hectáreas plantadas con árboles de nuez pecán no junto ni medio cargamento para exportar. Este año posiblemente podamos exportar 500 toneladas. Pero ahora que se está empezando a producir con miras comerciales, creo que nuestro volumen de producción puede llegar a crecer hasta 10 veces en 10 años. Y así, calculamos que en 10 o 15 años nuestro volumen de exportación pueda llegar a ser de 16.000 toneladas. Para eso necesitamos más mercados y un brutal nivel de asistencia y que la gente de embajadas trabaje codo a codo con nosotros”.

Etiquetas: agro grafíaAlejandro Peyroueconomía regionalExportacionmercadosnuez pecanproducción
Compartir107Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

KWS amplió su planta de procesamiento de semillas de maíz en Argentina y quiere liderar en desarrollo de germoplasma

Siguiente publicación

Con el ascenso a Ministerio, Agricultura recuperaría todas sus funciones: “Dante tiene temas industriales a los que dedica mucho tiempo”

Noticias relacionadas

Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Notas

AgroExportados: “Es ver con otros ojos la actividad que uno hace”, dice la agrónoma Sol Carrettoni, que pasó de producir en Buenos Aires a hacerlo junto a farmers del “corn belt” estadounidense

por Juan I. Martínez Dodda
20 noviembre, 2025
Actualidad

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

por Lucas Torsiglieri
19 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Claudio Castellaro says:
    6 años hace

    La gente y directivos de la firma Alto Pecan trabajan muy bien. Recientemente visite el predio y es admirable el crecimiento de sus árboles. Felicitaciones a todos los productores.

Destacados

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Actualidad

Construcción de capital social: Carlos Ares explica la razón detrás de la decisión de organizar la “Fiesta del Pan”

25 noviembre, 2025
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .