Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alejandro Petek: “Hacer Siembra Directa no siempre es sinónimo de sustentabilidad”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 junio, 2018

Producir granos bajo la técnica de la Siembra Directa (SD) no siempre es sinónimo de sustentabilidad. Quien lo dice es Alejandro Petek, nada menos. El presidente de la Asociación de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), en criollo, intenta establecer que para hacer una agricultura sustentable en la actualidad no alcanza solamente con no arar los suelos. Por una creciente exigencia de la sociedad, se debe cumplir con muchas otras prácticas agrícolas.

“Hay productores que tienen cierta conformidad y dicen. ‘Estoy haciendo siembra directa y estoy haciendo bien las cosas’. Pero no siempre es así”, advirtió el ingeniero agrónomo.

En ese sentido, el presidente de AAPRESID anticipó que están comenzando a elaborar un “índice de sustentabilidad”, para que cada productor pueda saber si realmente su explotación es sustentable. “Hasta ahora medíamos la cantidad de Siembra Directa que había en el país, ese fue el primer indicador. Pero hoy nos damos cuenta que no es ese el índice que más nos interesa. Porque llegamos al noventa y pico de la superficie bajo SD y sentíamos una gran felicidad por eso. Pero después vimos que una gran cantidad de esos lotes venían de soja sobre soja y aunque estaban hechos en SD no tenían cobertura de suelos, ni rotación de cultivos, ni una reposición de nutrientes. Es decir, empezaron a generarse otros problemas”.

Mirá la entrevista completa al presidente de AAPRESID:

Según Petek, los agricultores modernos están bajo la lupa del resto de la sociedad y eso, lejos de ser una mala noticia, debe obligar al sector a modificar muchas conductas y estrategias. “Antes por ahí solo mirábamos nuestro esquema de producción sin pensar en otros planos ni en las consecuencias de lo que estábamos haciendo”, admitió. Y añadió: “Es lógico que la sociedad tenga esa preocupación”.

Así, en una evolución permanente, lo que para AAPRESID “inicialmente era una preocupación por la conservación del suelo” se fue transformando “en una visión diferente, en la que nosotros impulsamos sistemas sustentables de producción, que ya están incorporando la mirada de la sociedad”.

Para Petek, el principal problema para transmitir este proceso al resto de la sociedad “muchas veces es solamente de comunicación, pues no existe una posibilidad de diálogo y muchas veces manda la ignorancia. Mejor dicho, la falta de diálogo es una forma de ignorancia”, evaluó.  De todos modos, el agrónomo aclaró que esa ignorancia puede encontrarse en ambos lados. “Puede haber productores que no comprenden la demanda que tienen de parte de la sociedad. Y puede haber una sociedad que desconozca que hay productores que cuidan mucho todo eso. Por esa falta de conocimiento se llega a una visión muy negativa, que la verdad está fabricada desde un lugar del no saber”.

Etiquetas: aapresidagriculturaalejandro petekdebatesiembra directasustentabilidad
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Matías de Velazco: “El 60% de los caminos rurales de Buenos Aires está en mal estado”

Siguiente publicación

Javier González Fraga: “En estas crisis, hasta la plata para caridad termina en la compra de dólares”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sabías que una parte importante de los nutrientes que usan los cultivos viene del aire? En eso se enfoca el estudio de Gonzalo Berhongaray, que hizo un llamado de atención a los agrónomos

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Actualidad

“Bronzovich y Pilu, van a terminar en Comodoro Py”: Duro cruce entre los trabajadores del INTA y las autoridades luego de una reunión secreta de Consejo Directivo del organismo

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

Murió Francisco. El Papa argentino que recordaba siempre que la agricultura debe servir para enfrentar el hambre, y que reclamaba cuidar la Naturaleza y a los pequeños productores

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Actualidad

Tras formarse en la Pampa Húmeda, Maxi Bordas volvió a Mendoza con el sueño de acercar la siembra directa a las producciones hortícolas cuyanas: Hoy preside la última filial de Aapresid

por Bichos de campo
13 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Esvelio Vergez Vergez says:
    7 años hace

    La siembra directa nació de puro empirismo y observació; se le buscó de la misma manera explicaciones prácticas y cientificas rebuscadas; ahora del mismo modo se pretenden enmendar errores. Ing. Sgr. Esvelio Vergez (78) [email protected] 02926653259

Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .