Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alejandro Petek: “Esperamos que las gramíneas se ubiquen en el 50% de la rotación”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 agosto, 2018

Terminó un nuevo congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) que, con la “sustentología” como lema, planteó un debate en torno a la agenda productiva y ambiental. La pregunta era básicamente cómo hacer una agricultura “sustentable”.

Alejandro Petek, presidente de Aapresid, se mostró satisfecho con los resultados del evento que dejó su clásica sede de Rosario para realizarse por primera vez en Córdoba. “Nos movimos de nuestro sitio de confort y así y todo vino mucha gente y se generó buen intercambio de información”, declaró a Bichos de Campo.

¿De qué hay que hacerse cargo para sacar adelante al sistema productivo? “Hay que evaluar qué cosas se hicieron mal. Si hiciste soja sobre soja sin rotar ni reponer nutrientes en los últimos años, debés comenzar a cambiar el esquema, con rotaciones y  mantenimiento de rastrojos en superficie. Están dadas las condiciones para poder hacerlo, más allá de la grave sequía que debilitó a muchos productores”,  aseguró Petek.

“Antes pasábamos por un período en donde, por cuestiones económicas, se hacía difícil antes hacer gramíneas en la rotación, pero ahora eso cambió y por eso esperamos que se ubiquen en el 50% de la rotación como un primer objetivo a lograr. Eso dependerá de la voluntad de los productores y será un avance ante la sojización de los últimos años”, indicó el agrónomo.

Escuchá el reportaje completo con Alejandro Petek:

Petek explicó el lema: “Sustentología”. Mencionó que el mismo “está planteado en función de la búsqueda de la sustentabilidad de la mano de la ciencia, y del mismo modo pretendemos se responda a las malezas resistentes; hay que cambiar la forma de controlarlas para preservar la tecnología que tenemos”.

Hay varios cambios por hacer, evaluó el directivo de Aapresid. Por ejemplo, Petek cree que, en materia de riesgo climático, “debemos propender a un manejo del riesgo agropecuario con un seguro multirriesgo que evite erosionar el capital de los productores”.

También consideró que hay que darle prioridad a los fitosanitarios de “banda verde”. En ese sentido, reconoció que “está atrasado este tema en Argentina. No es tan fácil. Más allá de que cada vez hay más productos banda verde, hay que producir aprendizaje y tener condiciones comerciales para acceder a ellos”.

Ver: Aapresid recargada: Convocó a los productores a no retroceder y “hacerse cargo”

Finalmente habló de la necesidad de contar con una nueva ley de Semillas, y manifestó: “Sigo optimista; mantendremos próximas reuniones en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, y creo en que podremos lograr consensos entre las partes para sacar la ley adelante”.

Etiquetas: aapresidagroquímicosalejandro petekrotacionessiembra directasoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gustavo Augel: “¿De qué boom hablamos si los tambos están fundidos?”

Siguiente publicación

Al final tocarán las retenciones a la soja, pero apuntando a la industria aceitera y tratando de resguardar al productor

Noticias relacionadas

Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Valor soja

Al final Enrique Erize tenía razón: La soja es “peronista” y no hay nada que hacer al respecto

por Valor Soja
28 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .