Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alejandro Iturbe, el abogado que fue pionero en demostrar la ilegalidad del cobro de tasas en boletas de servicios públicos, asegura que ahora los reclamos tienen mayor posibilidad de prosperar

Bichos de campo por Bichos de campo
16 octubre, 2024

Comenzó a regir la norma nacional que determina que las facturas de servicios no pueden incluir otros cargos ajenos a la naturaleza del servicio prestado, lo que inhabilita a los municipios a emplear ese recurso como fuente de recaudación.

La realidad es que los equipos jurídicos de muchos municipios están trabajando para intentar neutralizar la aplicación de esa norma –la resolución 267/2024– por la vía judicial. Sin embargo, no todas son malas noticias para los contribuyentes.

En febrero de 2020 Alejandro Iturbe, en representación de La Arboleda SA Agrícola Ganadera, promovió una demanda contra la municipalidad de Carlos Casares para solicitar la declaración de inconstitucionalidad de las ordenanzas fiscales e impositivas que determinaban que la Empresa Distribuidora de Energía Norte SA (EDEN) debía cobrar una tasa municipal por “servicios de alumbrado público”.

En noviembre de 2023 el titular del Tribunal Nº 1 Contencioso Administrativo de Trenque Lauquen, Pablo C. Germain, determinó que en el período reclamado (2016 a 2019) el Municipio de Carlos Casares no prestó el servicio correspondiente a la tasa de alumbrado público, lo que implica que –tal como ya había ocurrido con otras demandas anteriores por tasas de “servicios de inspección en seguridad e higiene” y de “servicios de conservación, reparación y mejorado de la red vial”– el municipio deberá restituir los fondos a La Arboleda de la empresaria Andres Passerini.

fallo

“Primero logramos el pronunciamiento que permitió separar el cobro de la tarifa de electricidad de la tasa y luego hicimos el planteo de la ilegitimidad del cobro de la tasa porque la misma comprendía el supuesto servicio de alumbrado en un camino rural, algo insólito”, comentó Iturbe a Bichos de Campo. “Fuimos unos adelantados en la materia porque, con la resolución 267, el tema adquirió relevancia a nivel nacional”, añadió.

El caso de La Arboleda era el epítome del sinsentido porque se trata de una tasa cobrada por un tercero (la empresa de energía eléctrica) que estaba asociada a un servicio diferente al contenido en la boleta y que además no era prestado por el municipio.

Sin embargo, existen en los municipios de las diferentes provincias argentinas casos al respecto de todo tipo y color. La recomendación general es que los empresarios agropecuarios se tomen el trabajo de revisar los cargos contenidos en las facturas de servicios para verificar si están sufriendo una extracción indebida de recursos.

– Con la resolución 267, ¿existe mayor garantía de éxito al realizar un reclamo judicial al respecto?, preguntamos a Iturbe.

– Así es. Ahora no es sólo el planteo de un contribuyente manifestando a un juez que esa clase de actos afectan garantías constitucionales. Ahora se dispone de una resolución del Poder Ejecutivo Nacional que señala eso mismo y, por lo tanto, representa un respaldo al realizar el reclamo. Más allá de factores de índole federal, relativos a cuestiones de autonomía provincial o municipal, no se puede soslayar que una norma de orden nacional tiene una jerarquía superior.

Alejandro Iturbe, el abogado que logró demostrar la ilegalidad de la aplicación de la tasa vial en Carlos Casares, cuenta cómo lo hizo: “Esto crea una precedente muy importante”

Etiquetas: alejandro iturbecarlos casaresLa Arboleda SA Agrícola Ganaderaresolución 267resolución 267/2024tasas boletas serviciostasas factures serviciostasas municipales
Compartir3753Tweet2346EnviarEnviarCompartir657
Publicación anterior

Renunció Juan Cruz Molina, el presidente del INTA, y crecen los temores a un ajuste fuerte en ese organismo

Siguiente publicación

Parece joda: Están buscando recibir “Bopreal del campo” para intentar recuperar parte del despojo de las retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Postales de un pueblo tapado por el agua y cansado del abandono: Vecinos y productores de Ordoqui relatan cómo es vivir con caminos inundados y sin respuestas

por Lucas Torsiglieri
16 abril, 2025
Actualidad

Pablo Abdon, el abogado libertario que va de pueblo en pueblo impulsando una alzada contra las tasas municipales que se cobran en el interior productivo

por Lucas Torsiglieri
1 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Horacio says:
    7 meses hace

    Es de suponer que la propiedad del afortunado contribuyente se encuentran localizada en un partido que cuenta con varias ciudades y pueblos en los que se presta el servicio de alumbrado público, también se puede suponer que debe ser beneficiario de esa prestación cada vez que concurre a alguna localidad de ese partido, lo que lo hace usuario del mismo.
    El consumo de energía de la prestación impone el pago por parte del Municipio a la distribuidora del servicio de energía.
    El mencionado pago se solventa con el cobro de una tasa municipal al efecto. La que se recauda directa e indirectamente una parte a cuenta, la que se incluye en la factura de la Distribuidora de energía. La recaudación indirecta es efectuada por la distribuidora de energía eléctrica, la que retiene dicha recaudación en pago del mencionado consumo.
    Es sabido que la última obligación que se paga son la tasas municipales. La obligación que tiene el Municipio es el mensual pago del consumo de energía eléctrica, con la recaudación indirecta se asegura, parcialmente, dicho pago.
    Cada contribuyente de Municipio debe abonar una cuota parte del consumo, la Tasa, y lo hace no porque tenga una luminaria en la puerta de su domicilio, sino porque es beneficiario eventual de la prestación del alumbrado público en cada calle, camino, y/o ruta por la que transite, lo que asegura una mejor calidad de vida y seguridad a Todos lo habitantes del Municipio. Esto refiere a una Función Solidaria de cada integrante presta a la Sociedad de la que es integrante.
    Conclusión la Sociedad Anónima, beneficiaria de exención del pago a cuenta de la Tasa Municipal, incluida en la factura de la Distribuidora, incumpliendo con la difundida RSE , (“La responsabilidad social corporativa (RSC) o responsabilidad social empresarial (RSE) es la responsabilidad que las empresas e industrias tiene con respecto al medio ambiente y con el conjunto de la sociedad de la que forma parte. Se define como la contribución activa y voluntaria a la mejora social, económica y responsabilidad ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su competitividad y su valor añadido.”), lo que intrínsecamente la hace insolidaria “con el conjunto de la Sociedad de la que forma parte”. Vergüenza le tendría que dar a los anónimos propietarios, ocultos en el anonimato del que también son beneficiarios.
    VERGÜENZA e IMPUDICIA, (“Falta de recato y pudor. impudicicia, impudor, deshonestidad, indecencia, inmoralidad, desvergüenza, obscenidad, concupiscencia, descaro, procacidad, desfachatez.
    https://dle.rae.es › impudicia
    impudicia | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE”)

  2. Horacio says:
    7 meses hace

    Cabe señalar que la referida Tasa habitualmente se la denomina Tasas generales, en la que se incluyen las tentaciones de servicios de salud (centros asistenciales), seguridad y emergencia (bomberos y policía), servicios administrativos (dependencias municipales en general), entre otras prestaciones. Todas y cada una consumen energía eléctrica, lo que se debe pagar.

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .