UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Alegría o más calamidades? Se presentaron tormentas en un sector del norte de la región pampeana

Valor Soja por Valor Soja
22 octubre, 2022

Esta noche se registraron tormentas intensas –no pronosticadas con anticipación– en sectores del norte de la zona pampeana que, si bien podrían mitigar la sequía presente en la zona, podrían venir acompañadas con eventos severos que ocasionen desastres.

A las 23:58 horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de tormentas fuerte con ráfagas y ocasional caída de granizo en el sector norte de Buenos Aires y sur de Entre Ríos.

Imágenes satelitales indican que la tormenta se extiende por buena parte del norte y también el centro de la provincia de Buenos Aires para seguir un recorrido hacia el este de la Argentina.

Los aportes de agua, siempre que no generen destrozos, son más que bienvenidos en la actual coyuntura. Este viernes, luego de casi dos semanas sin novedades, finalmente el SMN actualizó el mapa nacional de estimación de agua útil en el perfil del suelo y lo que se puede apreciar en el mismo es una auténtica “película de terror”.

Salvo la región del Litoral y un sector del sudeste y la costa bonaerense, el resto de las regiones productivas argentinas se encuentran en emergencia hídrica, lo que representa un problema enorme para gran parte de los cultivos de trigo y cebada que comenzarán a recolectarse (si no son pastoreados antes) en las próximas semanas.

Adicionalmente, está a punto de terminarse el plazo óptimo para sembrar cultivos de soja de primera y maíz temprano y en muchas regiones faltan varias decenas de milímetros de precipitaciones para recomponer la situación hídrica.

Por tales motivos, en caso de no haber daño por granizo, las zonas bendecidas esta noche con precipitaciones podrían eventualmente estar en condiciones de contar con humedad suficiente para arrancar con las siembras gruesas programadas.

Etiquetas: lluviasprecipitaciones
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Recién ahora se recuperaron los precios del trigo 2022/23 luego del brutal golpe impulsado por el “efecto susto”

Siguiente publicación

Gabriel Vénica cree que es necesario sacarle la careta a los grupos “mapuches”: Los acusa de llevar adelante un “plan sistemático” de ocupación del territorio argentino

Noticias relacionadas

Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Valor soja

Este fin de semana regresan las precipitaciones con algunas tormentas intensas sobre la región pampeana

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Muchas gracias! Un gráfico contundente para visualizar el aporte de la industria semillera al auge comercial que está registrando el girasol

13 octubre, 2025
Agricultura

Un hongo patógeno contra tres hongos benéficos: Estudian cómo combatir en forma biológica a una enfermedad del maíz que puede intoxicar al ganado

13 octubre, 2025
Destacados

El dirigente Marcelo Carbonell advierte que en Paso de Los Libres y otras zonas recostadas sobre el Río Uruguay “se están abandonado campos” frente al avance del delito rural

13 octubre, 2025
Actualidad

El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, reconoció que el jabalí se volvió un “problema complejo” para el agro local: Están habilitando plantas de faena para poder cazarlos y aprovechar su carne

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .