UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto Morelli, de Maizar: “Argentina tiene 120 destinos para colocar su maíz”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 abril, 2019

La campaña de maíz será más que buena, récord. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene su proyección para maíz “comercial” en 47 millones de toneladas y la Bolsa de Rosario espera 1 millón menos que eso. La Secretaría de Agroindustria, que contabiliza también el grano para autoconsumo, hablaron el miércoles de 55 millones de toneladas. La pregunta que sigue es obvia: ¿Una oferta semejante podría hacer caer mucho los precios?

Alberto Morelli, presidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentina (Maizar), dijo a Bichos de Campo que “sabremos el número final cuando esté realizada la cosecha, pero la campaña será récord en superficie sembrada y también en rendimientos. Sin dudas el productor apostó al maíz, e hizo una fuerte inversión en tecnología para lograrlo, más allá de que el agua acompañó también”.

Morelli sostuvo que, en este escenario de oferta abundante, el mercado interno (que consume habitualmente unas 16 millones de toneladas) “estará sumamente abastecido”.

“Pensemos que Argentina exporta el 60% de lo que produce. Aunque por supuesto que si los números encima son más holgados, es más cómodo el abastecimiento interno”, indicó.

Escuchá la entrevista a Alberto Morelli:

Con destino de exportación, Morelli cree que “se venderán poco más de 30 millones de toneladas. Ahí hay un gran trabajo de parte de los exportadores, debido a que Argentina tiene 120 destinos para colocar su maíz. Es, de hecho, el producto que mayor cantidad de destinos tiene para ser colocado”, explicó.

El presidente de Maizar añadió que junto a la Cámara de Exportadores de Cereales (Ciara- Cec), “estamos trabajando para regresar al mercado europeo, puntualmente España. Pero tenemos condiciones, porque el maíz argentino es muy requerido, a tal punto de que somos los segundos exportadores mundiales, peleando el puesto con Brasil”.

Morelli también hizo referencia a los problemas logísticos de la cadena a la hora de exportar. Mencionó que “el tema pasa por los problemas de la macroeconomía argentina y la cuestión de las retenciones, que siguen siendo un pésimo impuesto para la economía agropecuaria”.

“Este año tendremos buenos márgenes en maíz, trigo y soja. Pero, ¿qué pasa si tuviéramos un mal año con retenciones? Con las retenciones perdemos plata, y eso es grave para el productor y para la industria de transformación, porque le quitamos competitividad a nuestros productos en los mercados externos, que es a donde queremos llegar para ser supermercados del mundo. Entonces ahí hay una contradicción de parte del Gobierno”, apuntó el empresario.

Etiquetas: alberto morellicampaña 2018/19cultivosmaízmaizarmercados
Compartir40Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Miguel Gorelik: “El 70% de la carne que China compra es de la Argentina, Brasil y Uruguay”

Siguiente publicación

¡Ma’ qué acaparar! Casi la mitad de la soja irá a pagar deudas

Noticias relacionadas

Actualidad

Un experto global en nutrición de cultivos visitó Argentina y aseguró que el país puede ser “un ejemplo en producción de alimentos biofortificados”, pero… ¿qué son?

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .