UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto Fernández se reunió con representantes de la agricultura familiar: Pero lo mantuvo en secreto

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2021

El jueves pasado el presidente Alberto Fernández recibió a representantes de las organizaciones Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT), Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Fecofe) y Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra.

Por algún motivo, los responsables del área de comunicación de Presidencia decidieron no difundir el encuentro, pero sí lo hicieron hoy lunes los integrantes de UTT en redes sociales.

“Fernández valoró el recorrido y desarrollo que venimos acumulando desde las familias campesinas, pequeños y medianos productores y cooperativas, y manifestó su compromiso con la democratización de la tenencia de tierras en Argentina, los derechos campesinos y la pronta sanción de la Ley de Acceso a la Tierra”, señala un comunicado de UTT.

“El presidente aseguró que impulsará financiamiento y políticas públicas para sentar las bases de un nuevo modelo agroalimentario sustentable, justo e inclusivo en nuestro país. En ese marco nos comprometimos a trabajar conjuntamente en pos de garantizar precios justos de los alimentos para el pueblo argentino”. Añade.

Fernández, en la foto publicada por UTT, aparece sosteniendo una hoja en la cual puede  leerse “Apoyo la Ley de Acceso a la Tierra presentada por UTT”.

El proyecto, denominado en realidad “Fondo Fiduciario Público de Crédito para la Agricultura Familiar”, propone destinar tierras fiscales y campos adquiridos con fondos públicos a agricultores familiares, quienes accederían a los mismos en el marco de un crédito hipotecario, que se emplearía tanto para pagar el inmueble como para construir una vivienda y desarrollar el proyecto productivo.

El Fondo Fiduciario administrado por Banco Nación, con una duración de cincuenta años, debería estar destinado a personas inscriptas en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renaf) que tengan como ingreso económico principal la actividad productiva agrícola, pecuaria, forestal, florícola, pesquera, acuícola o apícola.

UTT estiman que con un fondo de 110 millones de dólares, al cual deberían sumársele la tierra productiva, unas 2000 familias podrían acceder a una hectárea propia para construir una vivienda y desarrollar un proyecto productivo.

Los argumentos de la UTT: Testimonios de productores que quieren cambiar su modo de vivir cambiando además su modo de producir

Etiquetas: agricultura familiarfecofeley de acceso a la tierraMovimiento Nacional Campesino Indígena Somos TierraRegistro Nacional de la Agricultura FamiliarUnión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierrautt
Compartir37Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Mesa de Enlace advierte al gobierno que si interviene el mercado agropecuario “se desataría un nuevo conflicto con el campo”

Siguiente publicación

Bloqueo transportista: Entidades de la cadena agroindustrial solicitan al gobierno de Buenos Aires que garantice el libre tránsito

Noticias relacionadas

Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

por Esteban “El Colorado” López
9 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .