UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto Fernández dispuso por decreto que los consignatarios de hacienda dejarán de pagar el impuesto a los créditos y débitos bancarios

Bichos de campo por Bichos de campo
29 diciembre, 2021

El presidente Alberto Fernández, por medio de un decreto, eliminó la aplicación del impuesto a los créditos y débitos en cuentas bancarias para los fondos de terceros gestionados por consignatarios de hacienda.

La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, comienzan a regir hoy miércoles, siempre y cuando los consignatarios estén inscriptos como tales en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

En los fundamentos del decreto 897/2021 se indica que los consignatarios de ganado intervienen en la comercialización de ganado por cuenta y orden de sus clientes (productores, invernadores, etcétera), siendo una de sus funciones estratégicas la de formalizar el negocio de compraventa y propiciar su transparencia. Y que, por la naturaleza de su actividad, los consignatarios administran fondos de terceros.

De esa manera, “una vez formalizada la operación, en función de la condición de plazo pactada, el consignatario percibe del comprador los fondos respectivos, liquidando a sus vendedores-comitentes los montos correspondientes”, explica el decreto.

Por lo tanto, “para cumplimentar esta tarea, el consignatario de ganado tiene diferenciadas sus cuentas: una afectada exclusivamente para los movimientos bancarios vinculados al desarrollo de la actividad consignataria (fondos de terceros) y otra para los movimientos por operaciones propias”.

En ese marco, el presidente entiende “que por las características de la operatoria descripta, los integrantes del sector de que se trata están impedidos de trasladar el gravamen” en cuestión, por lo que resulta necesario “disponer la exención de los créditos y débitos que se efectúen en las cuentas que se empleen de manera exclusiva por parte de los consignatarios de ganado que involucren movimientos de fondos de terceros”.

Etiquetas: consignatariosconsignatarios haciendaimpuesto chequeimpuesto creditos debitos
Compartir49Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Y mientras tanto Argentina pone límites a sus exportaciones, Brasil logró cosechar casi 8 millones de toneladas de trigo

Siguiente publicación

Educando a Aníbal Fernández: Los camiones cerealeros suelen llevar 32 toneladas y como máximo llegan a 45, pero jamás 140 toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

El amor por lo que uno hace es la mejor herencia: Fernando Sáenz Valiente y sus hijos, unidos por la pasión ganadera y los remates de hacienda

por Nicolas Razzetti
22 mayo, 2025
Actualidad

“El Mercado de Cañuelas y sus consignatarios están muy sanos”: Avisan que está en vías de solución la pequeña crisis con dos matarifes que no pudieron pagar 2.200 millones de pesos

por Bichos de campo
8 septiembre, 2024
Actualidad

Panorama ganadero: Se afirma el precio del ternero para engorde, sube el del novillo de exportación y se mantiene planchado para el que va a consumo

por Nicolas Razzetti
28 mayo, 2024
Actualidad

Vuelven a subir los precios de la hacienda: ¿Qué razones tiene la demanda para pagar más caro, especialmente pensando en la recría?

por Nicolas Razzetti
2 febrero, 2024
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .