UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto Fernández aseguró que para combatir el cambio climático es necesario “pelear contra las petroleras”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 agosto, 2021

“El problema es cómo vamos a producir porcinos en la Argentina. No podemos producir porcinos de un modo que eso contamine el ambiente”.

Así lo indicó hoy el presidente Alberto Fernández en referencia al eventual ingreso de inversiones de capitales de origen chino para instalar granjas porcinas en territorio argentino.

“Hay formas de producir porcinos y cualquier tipo de animal, porque el problema también ocurre con la producción de ganado vacuno, hay modos de que la producción se haga en términos de cuidado del ambiente”, explicó el presidente durante una entrevista concedida al canal de YouTube Filo News.

Fernández dijo que si el acuerdo porcino con inversores de origen chino es “que vengan a producir a tontas y a locas, sin preocuparse por el ambiente, eso no va a ocurrir. Ahora, si ponemos una producción de cerdos que garantice que los desechos de los porcinos vayan a biodegredadores y eso se convierta en energía, todo eso lo podemos conversar; de otro modo, no”.

En cuanto al fenómeno del cambio climático, el presidente argentino señaló que “el mundo no se puede degradar más lo que ya se ha degradado”.

“Todo esto que nos pasa, el aumento de las temperaturas, la falta de precipitaciones de agua, la bajante de los ríos, todo eso es producto del cambio climático que hemos vivido y al que no le han prestado atención durante muchos años”, aseguró, si bien la bajante del río Paraná es un fenómeno que también se registró en el primer tramo del siglo pasado.

“Nosotros ahí tenemos una agenda muy firme”, afirmó Fernández. “Nosotros debemos ayudar a que ese cambio climático opere (sic). Es una lucha difícil, porque uno tiene que pelear, por ejemplo, contra las petroleras; no es una lucha fácil”, argumentó, sin advertir, quizás, que la principal compañía petrolera argentina es la estatal YPF.

Parece joda: El mismo día que comenzó a regir el recorte de uso de biocombustibles se creó el “Programa de Agropymes Sustentables”

En lo que respecta a la inflación, Fernández dijo que “no es nuestra”, porque fue heredada del gobierno de Mauricio Macri. Y luego expresó que “el precio de los alimentos se apreció en todo el mundo: inflación hay en todo el mundo en este momento; en nuestro caso es mayor”.

Sin embargo, también señaló que “la inflación en la Argentina tiene que ver con una conciencia empresarial muy perversa, que intenta aprovechar el momento para sacar ventaja y eso es una desgracia porque allí la solidaridad empresaria no existe”.

Etiquetas: acuerdo china porcinosacuerdo porcinoalberto fernandezbajante Paranácambio climaticofilo newsinflacion argentina
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Otra vez el aceite volvió a “salvar” a las cotizaciones del poroto de soja

Siguiente publicación

Acuerdo entre Córdoba y Campo Limpio para unificar sistemas: Este año se abrirán seis nuevos centros de acopio para bidones usados de agroquímicos en esa provincia

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

por Lucas Torsiglieri
10 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .