UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al menos 120 contenedores de fruta argentina con destino a Estados Unidos están varados en Chile por un conflicto gremial y se teme por una pérdida de la mercadería

Diego Mañas por Diego Mañas
10 mayo, 2024

Entre 120 y 150 contendedores cargados con fruta y jugos concentrados argentinos se encuentran parados en Puerto Coronel, en Chile.

Se trata de miles de toneladas de producción patagónica argentina, que está trabada y no puede continuar su paso hacia Estados Unidos, mercado de destino de las frutas que allí se encuentran.

Estas frutas llevan paralizadas en el país vecino unos 40 días, producto de un conflicto gremial de los trabajadores portuarios de aquella zona, por despidos. Ante esto, la actividad sindical mantiene paralizados los embarques que salen de ese puerto, con especial afectación de las frutas argentinas.

Nicolás Sánchez, CEO de Patagonia Food y presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), manifestó a Bichos de Campo que esta problemática está generando problemas en todos los sectores de la cadena productiva y logística.

¿Cuál es el costo promedio de producir peras y de manzanas en el Alto Valle? Un reciente informe concluyó que es de 274 pesos por kilo

“Esto arrancó hace unos 40 días. Gran parte de lo que es exportación para la costa oeste de Estados Unidos, se hace vía Chile,  y sale por los puertos del sur, de la zona de Los Ángeles, donde está el Puerto Coronel” explicó a este medio Sánchez.

A su vez, el empresario y dirigente manifestó: “Tuvieron un problema, despidieron  a trabajadores y se armó una movida gremial fuerte. A eso se sumaron otros puertos en solidaridad. Parecía ser por unos días, pero desde entonces sigue tomado hace más de un mes. A nosotros nos agarró con varios contenedores ahí adentro, esperando cargar. Calculamos unos 120 o 150 contenedores de fruta y jugo concentrado”.

La problemática que enfrentan los productores y exportadores argentinos, tiene que ver con la calidad y sanidad de lo que está contenido en los recipientes de embarque: Fruta y jugos.

“Esto sigue una lógica de programas de carga, con lo cual no llegó en el momento que tenía que llegar. Es difícil que luego tenga su curso, y también hay que ver en qué condiciones está, si es que están enchufados los contenedores. Es una lotería, probablemente todo eso se haya perdido” dijo Nicolás a Bichos de Campo.

“El mito de que la mejor fruta se exporta no aplica en nuestro caso”, afirma Jorge Cervi, responsable del negocio familiar que comercializa peras y manzanas hace casi 6 décadas

El exportador confirmó a este medio que se encuentran realizando las negociaciones con Cancillería y las autoridades del puerto, pero sin tener certezas de que puede pasar con las cargas: “Estamos haciendo gestiones con Cancillería, con gente de Chile, con la gente del puerto. Es extraño que no puedan destrabar esto en tanto tiempo”, dijo el dirigente frutícola.

No obstante, destacó que desde CAFI, no tienen muchas expectativas de destrabar y encontrar una solución inmediata. A propósito Sánchez señaló que más allá de la fruta, se ha desmerecido el trabajo de mucha gente “Es el trabajo que durante mucho tiempo realizan los agricultores, para que ese contenedor llegue a estar ahí camino al cliente. Muchas familias viven de esto y hoy se ven afectadas”.

Cabe destacar que durante la temporada, la industria se proyectó alcanzar aproximadamente 750.000 toneladas de manzanas y peras. Los volúmenes de manzana están en base a lo esperado y se van desarrollando con cierta normalidad. Por eso proyectan terminar la temporada entre la semana 22-24 y es probable que los envíos marítimos más tardíos se cubran con la variedad Pink Lady.

Según detalló Sánchez el sector tuvo una primavera muy fría, donde abundó la lluvia provocando que la floración se extendiera en el tiempo y terminara afectando el tamaño de los frutos y generando un ligero retraso en las aplicaciones sanitarias.

Foto de portada: Martin Brunella

Etiquetas: cafiCámara Argentina de Fruticultores Integradoschileexportación de fruta a estados unidosexportacion de frutasfruta a estados unidosfrutas frescasnicolas sanchezPatagonia Foodpuerto coronel
Compartir13188Tweet8242EnviarEnviarCompartir2308
Publicación anterior

Un nuevo consorcio biológico se sumó al tratamiento de semillas de la campaña fina: La empresa Biotrop presentó “Promotor”

Siguiente publicación

Están avisados: Es una locura pensar en aumentar la producción de trigo argentino con derechos de exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

por Sofia Selasco
6 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Alberto Mata says:
    1 año hace

    Cómo se soluciona esto?

  2. Aníbal Barros says:
    1 año hace

    Papelón…. Volvimos a ser colonia y a vender solo materia prima….
    Solo el 1% se beneficia con este gobierno de delincuentes.

    • Matías says:
      1 año hace

      Lee bien la nota, o te cuesta comprender ? Se sigue exportando no se cortó la exportación , es un problema gremial de chile, no nuestro. Aparte no se que hacen mandando la fruta por chile como si Argentina no tendría para exportar. Eso pasa por pasar por los cholos.

  3. Alberto Esperón says:
    1 año hace

    Ay Aníbal! Cómo me hace acordar a otro famoso Aníbal.
    Supongo que el gobierno de delincuentes al que se refiere fue el saliente hace pocos meses. Así lo consideramos la mayoría de los argentinos.

  4. Eduardo says:
    1 año hace

    Olvídate esto está hecho a propósito, los chilenos nunca van a dejar que exportemos nosotros. .., los hermanos chilenos siempre tan solidarios

Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .