UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Al mal tiempo, buena cara: La temporada de limón fue bastante mala, pero el sector confía en tener revancha en 2020

Bichos de campo por Bichos de campo
29 octubre, 2019

La temporada de limones en 2019 ha finalizado y, claramente, no fue una campaña sencilla. Al contrario, hubo problemas climáticos que complicaron la calidad de la fruta, el mercado interno estuvo deprimido y sobreofertado, y tampoco se lograron buenos precios en los mercados internacionales, donde la Argentina suele ser una gran protagonista. Pero la esperanza no se pierde y los productores radicados fundamentalmente en Tucumán ya piensan en remontar las cosas en 2020.

“Si bien los resultados económicos no fueron los esperados, el limón argentino se va afianzando en los mercados”, dijo a Bichos de Campo Pablo Padilla, directivo de la productora y exportadora Padilla Citrus, ubicada en Yerba Buena, Tucumán, que cuenta con dos plantas de procesamiento y 2.000 hectáreas implantadas donde produce 50.000 toneladas anuales de limones.

El empresario puso como ejemplo que la exportación de limones a Estados Unidos, un mercado que se logró abrir en 2018, creció más de 6% en volumen, ya que este año se exportaron cerca de 23.000 toneladas de limones contra las 11.000 toneladas que se habían exportado el primer año de negocios.

Padilla es actualmente el presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa) y también remarcó el mal momento que atraviesa el sector por la sobreoferta global en la producción: “Estamos enfrentando una campaña difícil después de muchos años. En lo que es fruta fresca, el limón se produjo en grandes cantidades en muchos países del mundo, como Sudáfrica, España, California y Turquía, lo que mantuvo a los mercados de fruta fresca bajo una presión de precios a la baja. Eso dificultó económicamente la campaña”, admitió.

Escuchá el reportaje completo a Pablo Padilla:

Aunque la sobreoferta es lo que retrajo los precios del limón, según el directivo de Padilla Citrus, “la Argentina produjo un poco menos que el año pasado”. Según la temporada, el volumen de oferta local de limones varía entre 1,5 a 1,7 millones de toneladas producidas en unas 55.000 hectáreas concentradas principalmente en el NOA.

En este escenario, esta temporada “hubo una superposición de oferta del limón argentino con los limones producidos en el hemisferio norte, lo que afectó la campaña y el resultado comercial. Además, tuvimos muchas lluvias, lo que afectó la calidad del limón, y se perdieron días de trabajo. Esto hizo que a unas 300.000 toneladas (de oferta) de Tucumán le costara encontrar su lugar en la industria, al acortarse el tiempo de proceso. Al tener menos días, se hizo más difícil procesar toda la fruta que se produjo”, explicó Padilla.

De acuerdo al presidente de Acnoa, aunque “los precios internacionales, tanto de fruta fresca como de los productos industriales, están bajo presión”, hay optimismo ya que “vemos un marcado descenso en la producción de Turquía y España, lo que ampliaría nuestra ventana comercial para la campaña que viene”.

Padilla recordó que la limonera “es una actividad netamente exportadora y el desafío es mantener los mercados ya abiertos y el desarrollo de nuevos mercados como la India. Ahora (Luis Miguel) Etchevehere anda de viaje por China y capaz que viene con buenas noticias y logra la apertura de ese mercado. Desde el NOA, Tucumán, Salta y Jujuy, estamos preparados para seguir creciendo”, avisó el empresario.

Etiquetas: acnoacitricoscosechalimonesPablo PadillaPadilla Citrustucumán
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los números del pollo: Las avícolas cerrarán el 2019 con un altísimo consumo interno y mejores exportaciones

Siguiente publicación

El discurso de la carne: Los productores ganaderos ensayan respuestas ante el avance vegano

Noticias relacionadas

Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Agricultura

Mientras vende los primeros bonos de carbono a partir de la caña de azúcar, el tucumano Jorge Rocchia Ferro se ilusiona con que el corte de nafta con bioetanol crezca “hasta el infinito”

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Destacados

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .