UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al garbanzo no hay quien lo pare: Córdoba se prepara para una campaña que tendría una producción muy por encima del promedio histórico

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2024

El garbanzo registró un crecimiento enorme respecto de las últimas campañas en la provincia de Córdoba, incluso si se compara el promedio histórico y la anterior en materia de producción, con la particularidad de un retroceso en el área sembrada.

Si bien los rendimientos se están definiendo por estos días, con el cultivo atravesando el período crítico, la Bolsa de Cereales de Córdoba estimó que la legumbre tendrá este año en esa provincia, la segunda productora a nivel nacional detrás de Sata, una producción de 63.700 toneladas, es decir, una variación interanual del 106% superior, y un 11% por sobre la media histórica.

En ese sentido, el garbanzo en Córdoba se estima que tendrá un rendimiento promedio de 24,6 quintales por hectárea, en casi 26 mil hectáreas sembrables y cosechables, lo que representa un incremento del 64% respecto del año anterior, pero una caída de 17 puntos respecto al promedio histórico que la entidad toma como referencia desde 2011.

En concreto, esta estimación de rendimiento, ponderado entre riego y secano, implicaría un crecimiento interanual del 25%.

Según informaron desde la entidad cordobesa, que se nutre de las encuestas realizadas a sus colaboradores DIA, “al igual que el trigo, el garbanzo también se encuentra en período crítico, por lo que la falta de agua lo está afectando gravemente, viéndose reflejado en un aumento de 13 puntos porcentuales (p.p.) de la proporción de superficie en regular y mal estado si se compara con el mes anterior”.

Como contrapartida, los especialistas afirmaron que en cuanto al estado sanitario, se reportó baja presencia de oruga medidora, una gran adversidad agronómica de este cultivo.

Etiquetas: córdobacosecha de garbanzogarbanzilegumbressiembra de garbanzo
Compartir918Tweet574EnviarEnviarCompartir161
Publicación anterior

La amenaza roja está cruzando el charco: Senasa declaró el alerta sanitario por la posibilidad de que el “Picudo de las Palmeras” ingrese al país desde Uruguay

Siguiente publicación

Pablo Borrelli, el economista que dio la vuelta al mundo en bici y cuando volvió a la empresa familiar creó una startup que ofrece soluciones al negocio de carbono

Noticias relacionadas

Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .