UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al garbanzo no hay quien lo pare: Córdoba se prepara para una campaña que tendría una producción muy por encima del promedio histórico

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2024

El garbanzo registró un crecimiento enorme respecto de las últimas campañas en la provincia de Córdoba, incluso si se compara el promedio histórico y la anterior en materia de producción, con la particularidad de un retroceso en el área sembrada.

Si bien los rendimientos se están definiendo por estos días, con el cultivo atravesando el período crítico, la Bolsa de Cereales de Córdoba estimó que la legumbre tendrá este año en esa provincia, la segunda productora a nivel nacional detrás de Sata, una producción de 63.700 toneladas, es decir, una variación interanual del 106% superior, y un 11% por sobre la media histórica.

En ese sentido, el garbanzo en Córdoba se estima que tendrá un rendimiento promedio de 24,6 quintales por hectárea, en casi 26 mil hectáreas sembrables y cosechables, lo que representa un incremento del 64% respecto del año anterior, pero una caída de 17 puntos respecto al promedio histórico que la entidad toma como referencia desde 2011.

En concreto, esta estimación de rendimiento, ponderado entre riego y secano, implicaría un crecimiento interanual del 25%.

Según informaron desde la entidad cordobesa, que se nutre de las encuestas realizadas a sus colaboradores DIA, “al igual que el trigo, el garbanzo también se encuentra en período crítico, por lo que la falta de agua lo está afectando gravemente, viéndose reflejado en un aumento de 13 puntos porcentuales (p.p.) de la proporción de superficie en regular y mal estado si se compara con el mes anterior”.

Como contrapartida, los especialistas afirmaron que en cuanto al estado sanitario, se reportó baja presencia de oruga medidora, una gran adversidad agronómica de este cultivo.

Etiquetas: córdobacosecha de garbanzogarbanzilegumbressiembra de garbanzo
Compartir920Tweet575EnviarEnviarCompartir161
Publicación anterior

La amenaza roja está cruzando el charco: Senasa declaró el alerta sanitario por la posibilidad de que el “Picudo de las Palmeras” ingrese al país desde Uruguay

Siguiente publicación

Pablo Borrelli, el economista que dio la vuelta al mundo en bici y cuando volvió a la empresa familiar creó una startup que ofrece soluciones al negocio de carbono

Noticias relacionadas

Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

por Juan I. Martínez Dodda
3 octubre, 2025
Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Desde Villarino aseguran que aliviar la presión fiscal “es la mejor política de cuidado del suelo” y advierten por la “carga excesiva y burocrática” que generaría el proyecto de CIAFBA

15 octubre, 2025
Anuga 2025

Los importadores alemanes se fueron tranquilos de Anuga tras ver cómo funciona el Visec Carne: “Fue impresionante y será muy conveniente usarlo”, aseguraron

15 octubre, 2025
Destacados

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .