UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al garbanzo no hay quien lo pare: Córdoba se prepara para una campaña que tendría una producción muy por encima del promedio histórico

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2024

El garbanzo registró un crecimiento enorme respecto de las últimas campañas en la provincia de Córdoba, incluso si se compara el promedio histórico y la anterior en materia de producción, con la particularidad de un retroceso en el área sembrada.

Si bien los rendimientos se están definiendo por estos días, con el cultivo atravesando el período crítico, la Bolsa de Cereales de Córdoba estimó que la legumbre tendrá este año en esa provincia, la segunda productora a nivel nacional detrás de Sata, una producción de 63.700 toneladas, es decir, una variación interanual del 106% superior, y un 11% por sobre la media histórica.

En ese sentido, el garbanzo en Córdoba se estima que tendrá un rendimiento promedio de 24,6 quintales por hectárea, en casi 26 mil hectáreas sembrables y cosechables, lo que representa un incremento del 64% respecto del año anterior, pero una caída de 17 puntos respecto al promedio histórico que la entidad toma como referencia desde 2011.

En concreto, esta estimación de rendimiento, ponderado entre riego y secano, implicaría un crecimiento interanual del 25%.

Según informaron desde la entidad cordobesa, que se nutre de las encuestas realizadas a sus colaboradores DIA, “al igual que el trigo, el garbanzo también se encuentra en período crítico, por lo que la falta de agua lo está afectando gravemente, viéndose reflejado en un aumento de 13 puntos porcentuales (p.p.) de la proporción de superficie en regular y mal estado si se compara con el mes anterior”.

Como contrapartida, los especialistas afirmaron que en cuanto al estado sanitario, se reportó baja presencia de oruga medidora, una gran adversidad agronómica de este cultivo.

Etiquetas: córdobacosecha de garbanzogarbanzilegumbressiembra de garbanzo
Compartir921Tweet576EnviarEnviarCompartir161
Publicación anterior

La amenaza roja está cruzando el charco: Senasa declaró el alerta sanitario por la posibilidad de que el “Picudo de las Palmeras” ingrese al país desde Uruguay

Siguiente publicación

Pablo Borrelli, el economista que dio la vuelta al mundo en bici y cuando volvió a la empresa familiar creó una startup que ofrece soluciones al negocio de carbono

Noticias relacionadas

Agricultura

Frente a la crisis del poroto negro, todos los cañones apuntan al poroto mungo: Una empresa salteña espera una gran demanda asiática y expandirá su producción

por Nicolas Razzetti
31 octubre, 2025
Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

5 noviembre, 2025
Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

5 noviembre, 2025
Destacados

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .