Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los precios se dispararon y al final llegó el día “en que las vacas volaron”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2018

Al final llegó el tan mentado “día en que las vacas vuelen”, porque los precios pagados por ese tipo de hacienda subieron en los últimos meses el doble que la inflación y que el resto de las categorías vacunas. Despegaron.

La evolución de los precios de las vacas con destino a faena es un claro signo de los tiempos. La suba de esa categoría en el último año más que duplicó el nivel de inflación general y sirve para que los criadores compensen la actualización en los valores de los terneros de invernada, que ha sido mucho menos. Esa mejora es un reflejo del creciente peso de la exportación en el negocio de la carne y particularmente de la mayor demanda de China.

Según las ventas de mitad de semana en el Mercado de Liniers, el precio promedio de las vacas ‘buenas’ (con las que se abastece de carne a algunos sectores del consumo y que muchas veces reemplaza a la magra oferta de novillos), fue de 32,8 pesos, lo que significa que tuvo una suba del 28% respecto del valor promedio de los primeros días de junio. En tanto, la suba con relación al arranque de agosto del año pasado llegó al 38%.

Las mejoras fueron todavía superiores en la categoría de vaca ‘conserva’, cuya carne se industrializa o se envía en mantas para la exportación. Ayer la vaca conserva buena promedió 26,6 pesos, contra los 16,3 pesos por kilo vivo que se pagaban hace un año. La mejora en este caso fue del 63%. En el caso de la conserva inferior la mejora interanual fue de 75%.

En cualquiera de los casos, el aumento de las vacas fue mucho mayor a la evolución del Indice de Precios al Consumidor (IPC) registrado por el Indec. Según ese organismo público, en los últimos 12 meses la suba de precios a nivel nacional fue de 29,5%.

El vuelo de las vacas también fue muy superior a los incrementos que se dieron en otras categorías de ganado vacuna, como las del consumo liviano (terneros, novillitos y vaquillonas), que aumentaron  de 30 a 35% en la comparación con el año pasado.

Con mayor actividad exportadora hacia China y Rusia, que en general adquieren carne de baja calidad proveniente de vacas, los valores en esta categoría también incluso fueron bastante mayores a los del famoso novillo para exportación, que es el que se utiliza para confeccionar la Cuota Hilton dirigida a Europa.

Con una participación en crecimiento, que ahora ubica en 14% del total de la producción, la exportación de carnes está tallando fuerte en el mercado de la vaca. El despegue de los precios de las hembras adultas se concentró en los dos últimos meses, cuando se confirmaba un salto exportador de casi 60% respecto de los volúmenes exportados en el primer semestre del año anterior.

Hay que tener en cuenta además que se espera una menor oferta de vacas hacia el mercado de faena en los próximos meses, debido a la finalización de los tactos en los campos de cría. Esto podría hacer subir aún más los precios, sobre todo si continúa firme como hasta ahora la demanda desde China.

Esta mejoría acelerada de los recios de las hembras le permite a los criadores compensar las pérdida de ingresos que habían tenido por la venta de los terneros de invernada. La recomposición de precios en ese segmento ganadero, al menos por ahora, fue de sólo 10% interanual. ya que todavía no se trasladó la suba que se viene dando en las categorías livianas con destino a faena.

Etiquetas: chinaganaderíahaciendamercado de liniersvacas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Víctor Tonelli: “Hay algunos carniceros que ni siquiera tienen habilitación municipal”

Siguiente publicación

No solo soja y maíz: la sequía también se llevó 20% del maní

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .