Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Al final, la “guerra comercial” promovida por Trump ¿es buena o mala para las exportaciones agrícolas de las naciones del Mercosur?

Valor Soja por Valor Soja
5 marzo, 2025

La “guerra comercial” impulsada por Donald Trump reconfigurará gran parte de los flujos comerciales del sector agroindustrial. La pregunta del momento es qué impacto tendrá en las naciones integrantes del Mercosur con Brasil y la Argentina a la cabeza.

Existe un antecedente inmediato en la materia con la aplicación, a modo de represalia, de un arancel del 25% al poroto de soja estadounidense a partir de julio de 2018 por parte de China.

Como el anuncio de Trump de aplicar aranceles a las importaciones chinas se había hecho varias semanas antes, los precios de la soja de EE.UU. comenzaron a caer a partir del mes de mayo de 2018 y esa dinámica bajista arrastró también a los valores de la oleaginosa sudamericana.

Posteriormente, los precios FOB de la soja argentina y brasileña comenzaron a registrar un diferencial con respecto al poroto estadounidense que llegó a alcanzar un récord histórico de 90 u$s/tonelada en el último tramo de 2018.

En 2025 cabe esperar un escenario similar aunque con algunas diferencias, la primera de las cuales es que, al menos por el momento, el “castigo” aplicado por China a la soja estadounidense es del 10% y no del 25%.

Por las particulares características del mercado mundial de soja, que es abastecido apenas por dos oferentes, Mercosur y EE.UU,. este último país tendrá que seguir enviando poroto a China, asumiendo la “retención” del 10%, al no haber posibilidad de relocalizar partidas hacia otros destinos.

Vale tener en cuenta que luego de la primera edición de la “guerra comercial” de Trump el gobierno chino comenzó a buscar fuentes alternativas de harinas proteicas de origen de vegetal con el propósito de reducir la dependencia de la soja americana.

El otro factor por tener en cuenta es que Brasil está cosechando un volumen récord histórico de soja y que en pocos meses más se sumará la producción argentina, lo que contribuirá a generar una oferta exportable sudamericana nunca antes vista en un mercado global caracterizado por la crisis o la cautela.

La historia se repite: China aplicó nuevamente “retenciones” a la soja estadounidense

Diferente es el panorama que presenta el maíz, porque aquí, a diferencia del caso de la soja, la política proteccionista de Trump plantea una auténtica novedad al agredir a sus socios y vecinos Canadá y México con un arancel general del 25%.

Canadá, aparentemente, no planea interrumpir el ingreso de maíz y bioetanol estadounidense, lo que representa un alivio para las cotizaciones estadounidenses del cereal.

El factor determinante es qué decisión tomará México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el próximo domingo 9 de marzo informará cuáles serán las represalias por implementar contra la medida proteccionista de Trump.

La decisión que tome México es crucial para definir el futuro de las cotizaciones de maíz en EE.UU., dado que el cereal estadounidense tendrá un importante recorrido bajista en caso de que Sheinbaum Pardo proceda a bloquear el ingreso de maíz desde su vecino del norte. En ese contexto, el maíz sudamericano podría tener una oportunidad comercial extraordinaria.

Según proyecciones del USDA, en 2024/25 México tendrá que importar 24,5 millones de toneladas, una cifra que –también según el USDA– representaría casi el 30% de la oferta exportable de Brasil y la Argentina de ese período.

Etiquetas: guerra comercialmaiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uumaiz mexicosoja argentinasoja brasilsoja chinasoja ee.uu.trump aranceles
Compartir302Tweet189EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

Testigo de una reconversión productiva, el “gringo” Turina decidió sembrar soja en la zona de Rafaela y usar solamente insumos biológicos: “Tenemos que abrir la cabeza”, dice

Siguiente publicación

Bioceres logró que Estados Unidos le otorgue una patente para su novedoso trigo HB4

Noticias relacionadas

Valor soja

Parece joda: Casi todas las divisas generadas por la cadena de valor sojera argentina se usaron para realizar viajes al exterior

por Valor Soja
17 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

por Valor Soja
16 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

A 9 años de la prohibición de las carreras con perros, los productores rurales de Chascomús denuncian que los “galgueros” despuntan allí su vicio, cazando a todo animal que encuentran

19 mayo, 2025
Actualidad

El Senasa incorporó a Brasil y Paraguay a la lista de países que pueden ingresar insumos veterinarios a la Argentina y ahora sí hay chance de que se pueda importar vacuna contra la fiebre aftosa

19 mayo, 2025
Actualidad

Leonardo Togno, un “curador de semillas” del INTA, colecciona variedades de hortalizas como si fueran figuritas: “Nos ayuda a tener respuesta a futuro”, asegura

18 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .