UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Al final el “manotazo” venía por cobrar Bienes Personales sobre los campos productivos

Matias Longoni por Matias Longoni
18 octubre, 2018

La capitulación sistemática de las convicciones que tantas veces expresó el macrismo no deja de sorprender. En las últimas horas se conoció que el nuevo manotazo que prepara el gobierno para obtener los fondos que necesita del sector privado para sortear la crisis vendrá, además de por el regreso de las retenciones, por la reimplantación del impuesto a los Bienes Personales que deberán abonar los propietarios de campos productivos. 

Sí, leyó bien: en el proyecto de ley que el oficialismo envió al congreso para modificar las alícuotas y los mínimos no imponibles del llamado Impuesto a la Riqueza hay un artículo que pretende eliminar la exención que desde hace tiempo se aplica a los establecimientos agropecuarios y que lso dejaba a salvo de ese tributo. 

Hasta ahora, por los campos bajo arriendo, desocupados o bajo explotación propia, los productores pagaban el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, que luego era descontado en la declaración de Ganancias. Pero ahora se pretende que el campo aporte más dinero a las arcas públicas eliminando la exención de Bienes Personales sobre las tierras rurales, como si se tratase de un bien suntuoso y no de un bien destinado a la producción.

La revelación la hizo el tributarista Marcelo Rodríguez: “El proyecto de reforma deroga la exención que tenían los inmuebles rurales. Los inmuebles rurales que estén arrendados, inexplotados o afectados a explotaciones unipersonales PASAN A TRIBUTAR. El campo paga el AJUSTE”, indicó el experto en las redes sociales.

Bienes Personales (URGENTE)

El proyecto de reforma deroga la exención que tenían los inmuebles rurales.

Los inmuebles rurales que estén arrendados, inexplotados o afectados a explotaciones unipersonales PASAN A TRIBUTAR.

El campo paga en AJUSTE.

— Marcelo D. Rodriguez (@mrconsultores3) October 17, 2018

Marco Lavagna, diputado del Frente Renovador, confirmó el rumor, que en las últimas horas ya despertaba un fuerte malestar entre los dirigentes del ruralismo. Curiosamente, el diputado ligado a Sergio Massa, quien en las últimas horas recibió fuertes críticas por una expresión desafortunada sobre el agro (calificó de “saqueadores” a quienes exportan materias primas), será uno de los opositores al esta reforma contraria a los intereses de los productores, que es propuesta desde el macrismo.

“Lo que están haciendo (por los oficialistas) es un cambio a una excepción que había eliminado no hace mucho tiempo la doble imposición de Ganancia Mínima Presunta y de Bienes Personales. Eso es lo que están volviendo para atrás. Con lo cual vamos a tener un impacto negativo sobre el sector agropecuario”, dijo el legislador, que prometió hacer todo lo posible para sofocar el intento del Gobierno en la reunión de este jueves en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados. 

Lavagna explicó que este manotazo desesperado del oficialismo para apoderarse de más recursos del agro se produce cuando “hay otros rubros que tienen que ver con fondos financieros en el exterior que siguen estando exentos. Con lo cual siempre se termina avanzando sobre los mismos sectores”.  

Luego de la devaluación de las últimas semanas, y en medio del tembladeral financiero provocado por el fuerte déficit de las cuentas públicas, el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, reimplantó todas las retenciones a las exportaciones de bienes y servicios, que habían sido eliminadas en diciembre de 2015, ni bien asumió Mauricio Macri en el gobierno. 

Para las retenciones a la soja y sus derivados, que fueron las únicas que siguieron vigentes, el Gobierno dispuso una suba a niveles semejantes a los que regían durante el kirchnerismo, de casi 30%, al tiempo que se reservó en el proyecto de Presupuesto 2019 la posibilidad de definir una suba de ese tributo hasta el 33%, de ser necesario hasta fines de 2020.

Etiquetas: ajustebienes personalesEconomíaimpuestosmarco lavagnapresión fiscal
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Érica Utrera: “Ahora cada trabajador rural puede fiscalizar su historia laboral”

Siguiente publicación

¿Cuánto falta para que la Argentina exporte ganado en pie a Medio Oriente?

Noticias relacionadas

Actualidad

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

“Nos mandan a pelear en la jungla con un escarbadientes” dice el productor de 9 de Julio Alejandro Ladaga, en una campaña triguera que, prevé, ni siquiera le permitirá “salir hecho”

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

Sale caro el capricho de Toto: La justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA y dispuso una multa de 10 millones de pesos por día si mantiene la rebeldía

por Diego Mañas
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Macri los garco... says:
    7 años hace

    si se paga bienen personales por una casa o dpto para vivir o alquilar, como no va a pagara el campo que es el único beneficiado con la devaluación!!!!! a comerlaaaaaaaaaaaaaaa!!!

Destacados

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

6 septiembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

6 septiembre, 2025
Agricultura

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .