Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

Al final, con tantas idas y vueltas sobre la norma “antideforestación” europea, ¿qué cuernos va a pasar con el mercado de soja en 2025?

Valor Soja por Valor Soja
11 septiembre, 2024

En las últimas jornadas se acumularon las noticias relativas al futuro del negocio de exportación de harina de soja destinada a la Unión Europea ante las dudas existentes sobre la aplicación del reglamento 1115 “antideforestación”.

La gran noticia esta semana –adelantada por Bichos de Campo– es que las dudas relativas al futuro de los flujos comerciales no sólo están presentes en Sudamérica, sino también en la propia Europa, donde la industria elaboradora de balaceados comienza a temer el peor escenario para el año que viene.

Una de las personas que están en la cima de la vorágine iniciada por la Comisión Europea es el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, quien se encuentra en Países Bajos para tener de primera mano referencias sobre la implementación del nuevo régimen.

La industria aceitera argentina solicitó a la UE-27 que revise la norma antideforestación porque “pone en riesgo las cadenas de comercialización y suministro”

El reglamento 1115 de la UE-27 determina que partir del 1 de enero de 2025 no podrán ingresar al territorio europeo productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020. Los bienes comprendidos en la medida son aceite de palma, carne vacuna, soja, café, cacao, madera, carbón vegetal y caucho, así como productos derivados de los mismos.

Si la plataforma Visec se diseñó precisamente para evitar asumir los enormes costos de segregación que implicarían crear un mercado apto y no apto-UE, ¿eso significa que a partir de 2025 todos los contratos de compraventa de soja tendrán una cláusula Visec?

“Eso será administrado por cada empresa exportadora en particular”, indicó esta noche Idígoras a Bichos de Campos desde Rotterdam. “Dependerá de cómo se posicione cada empresa en el mercado europeo”, aclaró.

CRA decidió abandonar la plataforma Visec para solicitar la implementación de soluciones que no “comprometan nuestra soberanía y competitividad”

El presidente de Ciara-CEC señaló que, si bien la plataforma Visec demostró funcionar con gran eficiencia, la misma debe ser aceptada como válida por los importadores europeos, dado que sin ese aval no es factible garantizar los flujos comerciales.

Al respecto, cuando faltan menos de cuatro meses para la implementación del nuevo régimen, existen muchos “baches” informativos por parte de la Comisión Europea, como cuáles van a ser los criterios para clasificar a los países proveedores en las categorías de bajo, medio y alto riesgo, lo que no es una cuestión menor porque tales categorías serán esenciales para privilegiar algunos proveedores en desmedro de otros.

En referencia a las declaraciones del secretario coordinador de Producción y Agricultura, Juan Pazo, relativas a determinar la no obligatoriedad de Visec, Idígoras señaló que “se trata de lo correcto, porque Visec es un esquema voluntario que sólo aplica si el productor acepta darse de alta en el mismo”.

Juan Pazo anticipó que el VISEC no será obligatorio sino de uso voluntario para los productores que quieran exportar a Europa y que se habilitarán otras certificadoras

Idígoras, al respecto, remarcó que Pazo comentó que a título personal se iba a dar de alta para poder seguir participando como proveedor en el mercado de exportación de harina de soja hacia la UE-27, pero que esa era una decisión personal que puede no ser compartida por otros productores que no tengan interés en ese mercado.

“Lo que  sucederá el año que viene también dependerá de la oferta y la demanda”, recordó Idígoras. Después de todo, más allá de cuáles sean las imposiciones de la Comisión Europea, los europeos necesitan la harina de soja americana y los americanos necesitan exportar ese producto.

La industria europea de balanceados advierte que se le viene la noche con la normativa antideforestación debido a sobrecostos y la interrupción de suministros

Etiquetas: europa antideforestacionGustavo Idígorasreglamento 1115union europea antideforestacionvisec
Compartir922Tweet576EnviarEnviarCompartir161
Publicación anterior

La lección de la chicharrita: Federico Garat, de Bayer, cree que los productores dejarán atrás el miedo de hacer maíz porque “no hay agricultura posible en Argentina sin ese cultivo”

Siguiente publicación

No te hagas los rulos: La Aduana deja sin efecto los “valores preventivos” para controlar la subfacturación en las exportaciones de carne porcina

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras acá dormimos la siesta, en Paraguay avanza la certificación sobre deforestación que exige Europa para la soja que se exporta hacia allá… a través de la Argentina

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

¿Podrá ser esta vez? Se conformó el “Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano” para intentar contrarrestar la amenaza europea

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

Salir de las rejas: Desde el agro bancaron al toque al gobierno en la estrategia para flexibilizar el cepo cambiario

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

¿Y si bajamos “recíprocamente” todos los aranceles a cero? La audaz propuesta de la industria sojera para evitar que los aranceles de Trump dañen un negocio de 700 millones de dólares

por Nicolas Razzetti
7 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .