UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Al fin! China levantó la prohibición para importar carne y subproductos avícolas de Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2025

Un comunicado de la Dirección General de Aduanas y del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China genero un clima de festejo en el sector avícola argentino. La razón es que luego de dos años de estar cerrado a causa del brote del virus IAAP H5, el mercado chino levantó la prohibición para importar carne y subproductos de ese sector.

De acuerdo con el comunicado N°38 de 2025, “con base en los resultados del análisis de riesgo, la prohibición de la influenza aviar altamente patógena en Argentina se levantará a partir de la fecha de este anuncio”.

A continuación, se informó que “se deroga al mismo tiempo el Anuncio Conjunto No. 22 de 2023 emitido por la Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales”.

Es importante recordar que Argentina realizó todo tipo de gestiones para reabrir aquel mercado, al que se destina carne y garras de pollo y gallina, que se vio suspendido en febrero de 2023, luego de que el virus ingresara al país y a otros de la región.

Si bien en aquella crisis la mayoría de los brotes se registraron en aves de traspatio, aquellos que resultaron claves para la pérdida de mercados internacionales fueron los 18 eventos registrados en establecimientos comerciales de diversas provincias, que provocaron el sacrificio sanitario de millones de aves.

Para agosto de 2023, Senasa anunció el control de los focos y declaro al país nuevamente libre de la enfermedad. Esto le permitió al sector avícola local retomar operaciones con mercados como el de Singapur, Vietnam, la Unión Europa e incluso Chile, pero no con China.

Ni que Milei le jure amor eterno a Xi Jinping: Reapareció la Influenza Aviar en la Argentina y se aleja la posibilidad de volver a vender carne y garras de pollo a China

Aquella relación con el gigante asiático no cambió siquiera con las misiones enviadas por Argentina. Ni Rodolfo Acerbi, en su época como vicepresidente de Senasa; ni Sergio Robert, quien lo sucedió en el cargo; ni Fernando Vilella, en su tiempo como secretario de Bioeconomía de Argentina, pudieron girar el timón del barco.

Esto generó gran preocupación en el sector, teniendo en cuenta que se exportan entre el 10% y el 20% de las 2,1 millones de toneladas de carne aviar producidas, y que China era en particular el gran destino para colocar las garras de esos animales.

También se renovó el temor a mediados de febrero pasado, cuando se confirmó la detección del virus IAAP H5 en aves de traspatio de la localidad de Tres Isletas, en el departamento Maipú, en el centro norte de la provincia del Chaco.

Senasa confirmó el reingreso de la Influenza Aviar a la Argentina y pidió al sector avícola extremar los recaudos

Aunque un informe interno del Senasa afirmó que “la presencia de IAAP en aves de traspatio no afecta el estatus sanitario del país”, había sobrados motivos para pensar que China mantendría su postura.

Sin embargo esta noticia, que fue celebrada por el embajador de Argentina en China, Marcelo Suárez Salvia, y por el sector avícola en general, mostró finalmente que el barco cambió de rumbo.

Etiquetas: carne avíarchinaDirección General de Aduanasestatus sanitarioExportaciongarras de polloinfluenza aviarMinisterio de Agricultura y Asuntos Rurales de Chinapolloresolución
Compartir331Tweet207EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Todavía quedan muchas cosas por hacer pero por ahora elegimos confiar”, reconoció José Martins

Siguiente publicación

“Restricción anacrónica”: Desde el Consorcio ABC, Mario Ravettino celebró la habilitación del ingreso de carne con hueso a la Patagonia y afirmó que permitirá abrir nuevos mercados

Noticias relacionadas

Actualidad

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

por Lucas Torsiglieri
19 noviembre, 2025
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

¿Ya pensaste en comer milanesa de pollo esta semana? Una encuesta de las empresas avícolas arrojó que el 99% de los consumidores la prefiere por sobre los cortes al plato

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Destacados

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde

19 noviembre, 2025
Actualidad

Apareció el dueño por la fábrica y los tamberos aprovecharon para reclamar cara a cara por la deuda de Lácteos Verónica

19 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Y la medalla de oro de Agritechnica es para… ¿un escalador? Un grupo de alemanes explica cómo funciona el primer tractor con tracción en cada rueda, que vino a jubilar al diferencial que inventó Da Vinci

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .