UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Al comunismo ni la hora, pero que bien que se siente cuando China rebaja aranceles: Lo hizo para 143 productos agroindustriales argentinos

Valor Soja por Valor Soja
5 enero, 2024

Muy lejos de la innecesaria polémica dentro de La Libertad Avanza (LLA) en campaña electoral, cuando ese espacio político prometía no hacer acuerdos con naciones comunistas en caso de llegar al gobierno, la Secretaría de Agricultura celebró que China, de motus propio, haya decidido ampliar la progresiva reducción de aranceles de importación para productos agroindustriales argentinos

Según informó la secretaría de Agricultura, “el país asiático actualizó para 2024 los aranceles de importación sobre 1010 posiciones arancelarias de productos de consumo y algunas materias primas. Las exportaciones desde Argentina hacia ese destino serán beneficiadas con nuevas reducciones en los aranceles de importación, como también con la prórroga de otras que fueron alcanzadas en años anteriores”.

En total, en materia de agro, la República Popular China decidió beneficiar a 143 productos agroindustriales con reducciones o prórroga de reducciones de aranceles temporales, mejorando condiciones a productos argentinos para acceder a ese mercado.

La libertad avanza, incluso sobre naciones “comunistas”: Cancillería anunció que se habilitó el comercio de embriones bovinos hacia Rusia y sus socios

La medida oficializada por el Comunicado 10/23 del Ministerio de Finanzas de ese país, tiene como objetivo reducir los precios y estimular el gasto del consumidor final, así como elevar o modificar aranceles temporales ya aplicados, en función a la evolución de la demanda del mercado y su oferta en el mercado local. Esto dentro de una política que China implementó desde 2016 beneficiando a todos los países proveedores que no cuentan con un acuerdo de libre comercio, promoviendo una mayor apertura de China al comercio internacional.

Es el caso de la Argentina y de sus socios del Mercosur, que pese a no tener acuerdo son grandes proveedores de algunos productos muy requeridos por los chinos.

Agricultura informó que los siguientes productos que exporta Argentina hacia ese mercado se verán beneficiados con nuevas eliminaciones y reducciones en los aranceles de importación, como también en la prórroga de otros que fueron alcanzados en años anteriores:

Aunque Milei y su equipo económico lo nieguen, las exportaciones de carne argentina están en riesgo si hace lo que promete

  • Hortalizas y especias: Inclusión de una reducción del arancel sobre granos de maíz dulce, seco (Posición 0712.90.99) del 13% al 0%; y de semillas de cilantro, sin triturar o moler (posición 0909.21.00) del 15% al 0%.
  • Lácteos: se incorpora reducción sobre fórmulas infantiles lácteas para uso medicinal (posición 1901.90.00) del 5% o 0%.
  • Pesca: se mantuvo la reducción del arancel sobre sobre los langostinos congelados, excepto pelados (posición 0306.17.19) del 2%, producto de principal exportación de Argentina a China en este rubro, así como también la reducción del arancel sobre cangrejos congelados (0306.14.90) y sobre los demás pescados congelados (0303.89.90) del 5%.
  • Lácteos: se mantuvo la reducción sobre quesos (excepto frescos) al 8%, fórmulas infantiles lácteas al 5% o 0%, lactosueros al 2% y proteína láctea al 5%.
  • Frutas: se mantiene la reducción arancel temporal sobre arándanos rojos y demás variedades de berries, frescos (posición 0810.40.00) y secos (0813.40.90) del 7%, y sobre nueces de pecán frescos o secos (0802.99.90) del 7%, entre otros.
  • Oleaginosas: se mantuvo reducción en los aranceles temporales sobre semillas de lino (1204.00.00) del 15% al 9%, y sobre semillas de girasol (1206.00.90) del 15% al 9%.
  • Alimentos: se mantuvo reducción en los aranceles de varios productos alimenticios, tales como preparaciones alimentación infantil, extracto malta, dulce de leche y pastas alimenticias rellenas.
  • Bebidas: se mantuvo reducción sobre jugo de naranja (posiciones 2009.12 y 2009.19) del 30% al 20%.
  • Pienso animal y Alimentos para mascotas: se mantuvo reducción sobre fardos de alfalfa (1214.90.00) al 2% y sobre alimentos para mascotas al 4%.
  • Maderas: se mantuvo la reducción para carbón vegetal del 2% al 0%, lana de madera del 2% al 0% y una mayor reducción sobre hojas para chapado o contrachapado y demás maderas aserradas longitudinalmente, de espesor inferior a 6 mm, aplicando un arancel del 0%.
Etiquetas: aranceles de importaciónchinacomercio internacionalexportaciones a china
Compartir413Tweet258EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

Las cuentitas del Señor López: El respetado analista agrícola calcula que la cosecha dejará US$ 34.000 millones y que las retenciones se llevarán una cuarta parte del dinero

Siguiente publicación

Eterna polémica: Un agrodiputado pampeano propuso eliminar la barrera sanitaria que impide el ingreso de asado a la Patagonia y de inmediato lo cruzaron las rurales de esa región

Noticias relacionadas

Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Isabel Lucioni says:
    2 años hace

    QUERIDOS MIOS HACE RATO QUE CHINA NO ES COMUNISTA!!!! HA DESARROLLADO UN BUEN CAPITALISMO ” PORQUE ES EL MEJOR CAMINO PARA LLEGAR AL COMUNISMO” O SEA LOS GRANDES MILLONARIOS ESTAN EL PCCH
    HAY QUE TENER SUTILEZA PARA ENTENDER A LOS CHINOS, PERO SON COMUNISTAS ASPIRACIONALES Y CAPITALISTAS REALES
    NO CONFUNDAN

Destacados

Cuando “nadie se quería meter con el periurbano”, la App Agrohub nació para agilizar los trámites y darle trazabilidad a las aplicaciones de agroquímicos en los campos vecinos al pueblo

3 noviembre, 2025
Actualidad

Luego del costoso “ayudín” de fines de septiembre, la liquidación de divisas de las traders agrícolas se retrajo 84% en octubre

3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica

3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .