UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Al calor de planillas que anticipan pérdidas, los productores cordobeses también sacaron a relucir sus tractores

Bichos de campo por Bichos de campo
8 enero, 2020

Apoyados por la Mesa de Enlace de Córdoba, grupos de productores convocados por la Federación Agraria se manifestaron este miércoles a las puertas de la capital cordobesa. Mientras se realizaba una asamblea, algunos tractores se apostaron en el cruce de la autopista y la circunvalación. A la par se conocía un informe que anticipa las pérdidas generalizadas que por la suba de retenciones podrían sufrir los productores de la principal provincia agrícola del país.

“Con los actuales niveles de retención a la producción agropecuaria, la rentabilidad es negativa, y lejos de solucionar el problema de déficit fiscal que se trata de resolver (la menor generación de divisas por las mayores retenciones) terminan presionando sobre el tipo de cambio y con ello la inflación seguida por una mayor recesión”, es la conclusión de un trabajo que presentó la Mesa de Enlace provincial, que incluso llega a afirmar que “en la provincia de Córdoba, el campo debería poder contar con subsidios en lugar de retenciones”.

El documento calcula las rentabilidades esperadas para productores promedio de distintas zonas de la provincia. Tomando modelos del INTA Manfredi para el Centro de Córdoba este ejercicio determinó que un productor promedio de esa región podría perder 179,94 dólares por hectárea sembrada con maíz, soja y trigo-soja. La rentabilidad negativa se ponderó en -1,8%.

En tanto, en base a modelos del INTA Marcos Juárez para el Este y Sur de la provincia, se estimó que en dichas zonas las pérdidas podrían llegar a 31,59 dólares por hectárea sembrada, con una rentabilidad negativa de -0,2%.

Para un escenario intermedio, correspondiente a un productor ubicado entre el centro y el sur de la provincia, los modelos arrojaron un resultado de pérdida de 131,13 dólares, con una rentabilidad negativa de -1,14%.

Podés descargar el informe completo de la Mesa de Enlace cordobesa aquí:

Presentación-CEEA-cordobaDownload

Los números esperados (como ejercicio teórico promedio, porque cada establecimiento es un mundo) por el campo cordobés para la campaña 2019/20 podrían mejorar un poquito descontando los costos de arrendamiento (se tomaron 13 quintales y medio como promedio provincial) y los gastos de flete hasta los puertos de Rosario. Pero todavía así siguen siendo muy ajustados.

Etiquetas: córdobacultivosmárgenespresión fiscalretencionestractorazo
Compartir205Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La estancia ovina más austral del continente se agotaba, hasta que comenzaron a trabajar con manejo holístico

Siguiente publicación

Clima: "Se viene una segunda quincena más hostil, pero en febrero vuelven las lluvias", dice Germán Heinzenknecht

Noticias relacionadas

Actualidad

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

Fernando Rivara reclamó un cronograma de reducción de retenciones: “No puede ser que un país que necesita exportar cobre impuestos a sus exportaciones”, afirmó el acopiador

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

por Ezequiel Tambornini
25 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alberto Pereyra says:
    6 años hace

    Apoyo total al Campo.,no produzcan por unos meses y cuando el hambre haga mella en el Gronchaje que voto a estos Delincuentes solito se van a ir.,munición gruesa es la única que entienden.

Actualidad

A la obligación, rebeldía: El ganadero Carlos Baravalle lanzó una campaña para hacer opcional el uso de las caravanas de identificación bovina y aseguró que seguirá usando las tradicionales

28 noviembre, 2025
Valor soja

Un llamado de Trump intentó impulsar el precio de la soja estadounidense pero ya ni siquiera eso resulta del todo efectivo

28 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

La nueva ecuación del agro: Producir más y mejor para no dejar rendimiento (ni dólares) en el campo

28 noviembre, 2025
Destacados

La tormenta de Santa Rosa: 350 jóvenes rurales se encontraron en la capital pampeana para pensarse en su rol de futuros dirigentes y formarse en el oficio

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .