UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al algodón lo siguen castigando: Quedó fuera de la lista de economías regionales a las que les sacaron las retenciones y las exportaciones de fibra están paralizadas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2023

El algodón cerró la campaña 2022/23 con una buena y una mala noticia. La buena es que el clima no fue tan perjudicial y la cosecha es “normal”: todavía falta desmotar una parte pero se calcula que terminará en 250 mil toneladas de fibra.

La mala noticia es que este producto tan regional insólitamente no forma parte de la lista de economías regionales a las que les quitaron o redujeron los derechos de exportación.

“No lo entendemos, nos hablan de federalismo, de desarrollar el interior, pero nos aplican un impuesto para exportar y una brecha cambiaria de 100%. Es una tomada de pelo, seguimos como siempre y con mucha desilusión”, dijo Carlos Almiroty, titular de la Cámara Algodonera Argentina.

Lo irrisorio en esto es que el aporte que se hace a las reservas de divisas por las exportaciones de la fibra de algodón es muy bajo. El año pasado se exportaron 100.000 toneladas, según informaron desde la Cámara Algodonera, lo que se tradujo en tan sólo 9 millones de dólares de recaudación por derechos de exportación, que se mantienen en 5%.

“Para las cuentas del Estado Nacional no es ni un vuelto”, dijo Almiroty quien agregó: “para nosotros es muy importante porque nos quita competitividad, es importante”.

El empresario dijo además que el algodón representa el 5% del valor final de una prenda de vestir, por lo cual si su precio aumentara no impactará en la inflación.

Massa, Bahillo, y una conferencia colmada de falsedades que solo dejó una noticia: El costo fiscal de bajar retenciones a las economías regionales rondará los US$ 180 millones

A pesar de esto las autoridades decidieron que esta cadena productiva no recibiera el “beneficio” o reducción del castigo en realidad que implementaron las otras actividades.

La cuestión es que encima este año las exportaciones están paradas, apenas se despacharon 4 mil toneladas de fibra en los primeros 7 meses del año cuando el país producirá un saldo exportable de 100 mil toneladas este año.

Eso tiene que ver con diferentes cuestiones. Por un lado no hay competitividad cambiaria y por el otro la industria que compró algodón y los procesó está a la espera de cambios macroeconómicos. La esperanza está puesta en que las autoridades eliminen el desdoblamiento cambiario.

Por cada dólar que se exporta, el Banco Central, que se queda con esas divisas, le da a los exportadores y estos traspasan a los productores el equivalente en pesos según el tipo de cambio oficial. Además descontando de ese valor el impuesto a la exportación.

El dólar divisa es de 349 pesos pero con la quita de retenciones de 5% queda en 331 pesos, cuando el dólar libre o blue está en 705 pesos y el Contado con Liquidación en 742 pesos. Respecto del dólar informal la brecha es de 112%.

Mientras tanto se espera por el recambio presidencial y por nuevas medidas de política económica y sectorial. “El productor está expectante de eso y por eso creemos que va a apostar otra vez al cultivo y que quizás el año que viene tengamos una cosecha para 300 mil toneladas de fibra”, evaluó el directivo.

Etiquetas: algodónCarlos Almirotyeconomías regionalesfibra de algodonretencionesSergio Massa
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Mónica Carrizo creció entre olivos en Villa Mazán: Hoy elabora un aceite muy particular, maneja su propio camión y sostiene la tradición junto a toda su familia

Siguiente publicación

Ricky Negri confiesa que le parecen atractivas algunas de las ideas de Javier Milei, pero de inmediato aclara: “Me da un cagazo bárbaro la institucionalidad”

Noticias relacionadas

Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Empresas

La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Jujuy y decidió cerrar su planta de acopio en Perico

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Destacados

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .