UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al algodón lo siguen castigando: Quedó fuera de la lista de economías regionales a las que les sacaron las retenciones y las exportaciones de fibra están paralizadas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2023

El algodón cerró la campaña 2022/23 con una buena y una mala noticia. La buena es que el clima no fue tan perjudicial y la cosecha es “normal”: todavía falta desmotar una parte pero se calcula que terminará en 250 mil toneladas de fibra.

La mala noticia es que este producto tan regional insólitamente no forma parte de la lista de economías regionales a las que les quitaron o redujeron los derechos de exportación.

“No lo entendemos, nos hablan de federalismo, de desarrollar el interior, pero nos aplican un impuesto para exportar y una brecha cambiaria de 100%. Es una tomada de pelo, seguimos como siempre y con mucha desilusión”, dijo Carlos Almiroty, titular de la Cámara Algodonera Argentina.

Lo irrisorio en esto es que el aporte que se hace a las reservas de divisas por las exportaciones de la fibra de algodón es muy bajo. El año pasado se exportaron 100.000 toneladas, según informaron desde la Cámara Algodonera, lo que se tradujo en tan sólo 9 millones de dólares de recaudación por derechos de exportación, que se mantienen en 5%.

“Para las cuentas del Estado Nacional no es ni un vuelto”, dijo Almiroty quien agregó: “para nosotros es muy importante porque nos quita competitividad, es importante”.

El empresario dijo además que el algodón representa el 5% del valor final de una prenda de vestir, por lo cual si su precio aumentara no impactará en la inflación.

Massa, Bahillo, y una conferencia colmada de falsedades que solo dejó una noticia: El costo fiscal de bajar retenciones a las economías regionales rondará los US$ 180 millones

A pesar de esto las autoridades decidieron que esta cadena productiva no recibiera el “beneficio” o reducción del castigo en realidad que implementaron las otras actividades.

La cuestión es que encima este año las exportaciones están paradas, apenas se despacharon 4 mil toneladas de fibra en los primeros 7 meses del año cuando el país producirá un saldo exportable de 100 mil toneladas este año.

Eso tiene que ver con diferentes cuestiones. Por un lado no hay competitividad cambiaria y por el otro la industria que compró algodón y los procesó está a la espera de cambios macroeconómicos. La esperanza está puesta en que las autoridades eliminen el desdoblamiento cambiario.

Por cada dólar que se exporta, el Banco Central, que se queda con esas divisas, le da a los exportadores y estos traspasan a los productores el equivalente en pesos según el tipo de cambio oficial. Además descontando de ese valor el impuesto a la exportación.

El dólar divisa es de 349 pesos pero con la quita de retenciones de 5% queda en 331 pesos, cuando el dólar libre o blue está en 705 pesos y el Contado con Liquidación en 742 pesos. Respecto del dólar informal la brecha es de 112%.

Mientras tanto se espera por el recambio presidencial y por nuevas medidas de política económica y sectorial. “El productor está expectante de eso y por eso creemos que va a apostar otra vez al cultivo y que quizás el año que viene tengamos una cosecha para 300 mil toneladas de fibra”, evaluó el directivo.

Etiquetas: algodónCarlos Almirotyeconomías regionalesfibra de algodonretencionesSergio Massa
Compartir95Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Mónica Carrizo creció entre olivos en Villa Mazán: Hoy elabora un aceite muy particular, maneja su propio camión y sostiene la tradición junto a toda su familia

Siguiente publicación

Ricky Negri confiesa que le parecen atractivas algunas de las ideas de Javier Milei, pero de inmediato aclara: “Me da un cagazo bárbaro la institucionalidad”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Agricultura

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

por Lucas Torsiglieri
6 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .