UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ajústense los cinturones: Se viene una oferta descomunal de maíz brasileño como jamás se presenció

Valor Soja por Valor Soja
3 julio, 2023

Un aluvión de maíz sudamericano va camino a deprimir los precios del cereal en el mercado internacional. Los primeros movimientos bajistas observados en los últimos días serían solamente el comienzo de un fenómeno que podría extender durante semanas.

La consultora brasileña AgRural ajustó al alza la proyección de cosecha de maíz tardío de Brasil a 102,9 millones de toneladas versus 97,9 millones previstas en mayo pasado. AgRural estimó que el avance de la cosecha de maíz tardío es del 17% del área por recolectar.

Sin embargo, otra consultora, StoneX, estima que la producción brasileña de maíz tardío será muy superior –del orden de 105,2 millones de toneladas– para llevar a la producción total del presente año a un récord histórico de 136,0 millones.

Vale recordar que la última estimación oficial, publicada por Conab en junio pasado, proyectaba una cosecha  de maíz tardío de 96,3 millones de toneladas con una oferta total para este año de 125,7 millones.

La capacidad de almacenamiento de granos presente en Brasil no creció de la mano de la productividad agrícola y, por ende, el país está obligado a realizar embarques monumentales de grano en los próximos meses para evitar un colapso logístico.

En lo que respecta a la Argentina, si bien la cosecha de maíz lograda este año fue sustancialmente inferior a la potencial debido a un desastre climático inédito, los embarques de maíz son los que están liderando las exportaciones agroindustriales.

Hasta el momento, los registros oficiales muestran embarques argentinos de maíz por 2,15 millones de toneladas para el presente mes de julio, mientras que en segundo lugar, mucho más lejos, se ubica la harina de soja con casi 620.000 toneladas.

A partir de este año el Mercosur en general y Brasil en particular pasó a ser el principal exportador mundial de maíz y ese liderazgo, lejos de ser gratuito, conlleva un impacto ineludible en los precios FOB del cereal.

Pregunta boluda pero necesaria ¿Puede un equipo de fútbol jugar en la Primera división con un director técnico de Primera D?

Etiquetas: maiz 2022/23maiz 2023maiz argentinamaiz brasilmaiz precios fob
Compartir1568Tweet980EnviarEnviarCompartir274
Publicación anterior

“Más trichoderma, menos agroquímicos”: La bandera de un equipo de investigadores de la Facultad de Agronomía que se puso a elaborar bioinsumos con ese tipo de hongo

Siguiente publicación

Norma Bessone se hizo productora por herencia, pero tiene el alma de docente y llegó a ruralista por vocación de servicio

Noticias relacionadas

Valor soja

Conab: Brasil va camino a exportar en 2026 un récord histórico de 112 millones de toneladas de soja

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

13 noviembre, 2025
Destacados

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

13 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .