Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ajustaron la superficie de trigo argentina ante la ausencia de perspectivas de lluvias en las zonas que siguen afectadas por la sequía

Valor Soja por Valor Soja
22 junio, 2023

El equipo técnico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó la proyección de superficie de trigo argentina 2023/24 en 200.000 hectáreas ante la persistencia de la falta de humedad presente en sectores de la región pampeana.

“La falta de humedad en el centro-oeste de la región agrícola durante la ventana de siembra, agravada por la ausencia de pronósticos de precipitaciones para la próxima semana, impide llevar a cabo los planes de siembra y causa la disminución en la proyección de superficie”, señaló este jueves la Bolsa de Cereales.

“Según lo informado por los colaboradores del NEA, en esa zona no se cumplirán las perspectivas de la superficie presupuestada debido a la falta de humedad superficial. Particularmente en el Chaco, informan que las precipitaciones han sido desparejas y no han permitido completar la superficie presupuestada”, añadió.

En el norte de Córdoba, donde la siembra ha alcanzado un avance del 80%, tampoco logrará cumplirse con la totalidad del área programada debido a las restricciones hídricas.

Asimismo, en el sur de Córdoba, norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires, donde se encuentra en curso la ventana de siembra del cereal, la escasez de humedad en la superficie está afectando el cumplimiento de la proyección inicialmente establecida. “Existe la posibilidad de que esta situación se agrave aún más, según el pronóstico de precipitaciones para las próximas semanas”, advirtió la Bolsa de Cereales.

La nueva estimación a nivel nacional se ubica en 6,1 millones de hectáreas, de las que ya se sembraron 3,54 millones, la mayor parte de las cuales corresponden al norte argentino y el norte de la región pampeana.

Actualmente, las labores se concentran en el sudeste de Buenos Aires, donde se cuenta con condiciones adecuadas de humedad para llevar a cabo la siembra.

https://twitter.com/Merceronconi1/status/1671520343301791748

Foto @Merceronconi1
Etiquetas: bolsa cereales buenos airessequia argentinatrigo 2023/24trigo argentina
Compartir368Tweet230EnviarEnviarCompartir64
Publicación anterior

¿Por qué Mayol y no Vidal? Patricia Bullrich eligió una pyme láctea enfrentada con el gremio Atilra para presentar a su compañero de fórmula

Siguiente publicación

La sequía no es lo peor: Lo que vende Argentina sirve para comprar cada vez menos cosas

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .