UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ahora sí, Bioceres busca nuevos accionistas que pongan 100 millones de dólares

Matias Longoni por Matias Longoni
8 enero, 2018

Dos años después de lo que planeaba, la empresa argentina de biotecnología agrícola Bioceres reanudó este lunes su plan para obtener financiamiento por hasta us$ 100 millones de los inversores que operan en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Federico Trucco, uno de los principales directivos de la empresa creada en 2001 en Rosario, confirmó a Télam que hace unas horas se realizó ante la Securities and Exchange Commision (SEC) la presentación del prospecto correspondiente con la idea de lanzar, en dos semanas, una Oferta Pública Inicial (IPO por sus siglas en inglés) de parte de su paquete accionario. De ahora en más, Bioceres comenzaría a cotizar en el principal mercado global bajo el símbolo “Biox”, según su propia solicitud.

“Finalmente hemos hecho público el prospecto de Bioceres ante a SEC. La idea es poder darle información a los inversores para analizar su participación en nuestra oferta pública inicial. La compañía tiene la intención de emitir acciones localmente y también a través de ADR en el mercado internacional, con listado en la Bolsa de Nueva York. Ahora tenemos por delante dos semanas de análisis por parte de los inversores y en dos semanas, vamos a decidir si lanzamos o no la transacción”, explicó Trucco.

Los bancos que están seduciendo a los inversores para que adquieran las acciones de la empresa tecnológica argentina son Jefferies, Piper Jaffray y Santander, además del banco Mirabaud que tiene sede en Londres. También hay firmas trabajando entre los inversores del mercado local, aunque Trucco aclaró que en ese caso todavía está pendiente una aprobación definitiva por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Este es el segundo intento de la compañía con sede en Rosario de que abrir parte de su capital como una manera de captar financiamiento internacional. A fines de 2015, días antes del ballotage electoral en el país, había realizado una primera oferta, pero a los pocos meses dio marcha atrás por la inestabilidad financiera y la concreción de la compra del 60% del paquete de Rizobacter, otra importante empresa agrícola de la Argentina, líder en el mercado de inoculantes. Con aquella operación, el valor de mercado estimado para Bioceres había llegado a unos us$ 600 millones.

“Al comprar Rizobacter, la empresa adquirió otra dimensión, con lo cual triplicó su tamaño. Por eso retiramos la petición de cotizar en Nueva York. Presentaremos otra en breve”, indicaron en ese momento desde la compañía que es propiedad de unos 300 socios argentinos, en su mayoría productores agropecuarios.

Ver: “Aprueban un cártamo transgénico para obtener un ingrediente clave para hacer queso”

Ahora, según el nuevo prospecto presentado hoy ante la SEC, la intención es obtener una participación de nuevos inversores por una cifra total de us$ 100 millones. Para tentar a los inversores, Bioceres tiene una paleta de negocios importante, como el desarrollo de la primera soja transgénica con tolerancia a la sequía, denominada HB4 y otros cultivos genéticamente modificados. En total, la compañía ya maneja unas 50 patentes.

Etiquetas: BioceresbiotecnologíacartamoConicetsoja HB4transgenicoswall street
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El novillo más caro de la región ya no es el argentino

Siguiente publicación

Carnes 2018: Un análisis realista de AACREA dice que, aunque todo suba, la rentabilidad podría caer

Noticias relacionadas

Actualidad

Un residuo de la cerveza para producir mejor cerveza: Investigadores del Conicet proponen fortificar semillas de cebada para obtener una bebida más saludable

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

AgroExportados: Sofía Bengoa cuenta las vicisitudes de una investigadora argentina en una de las universidades más importantes del mundo para el agro

por Juan I. Martínez Dodda
11 septiembre, 2025
Actualidad

El balance de Rizobacter asegura que Bioceres S.A. es subsidiaria de Bioceres Group Limited ¿En qué quedamos?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Bioceres registró una pérdida de 55 millones de dólares por un derrumbe de las ventas combinado con una inadecuada gestión financiera

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiasso

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Actualidad

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .