UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ahora, según los productores, la que necesita una ayudita es la soja

Matias Longoni por Matias Longoni
8 agosto, 2017

Nuestro colega Fernando Bertello anticipa en La Nación que la cadena de la soja (Acsoja) le planteará al Gobierno realizar “una reducción mayor” en las retenciones a la soja a la prevista.

Hace unos días, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, había declarado a Bichos de Campo que ese cronograma se mantenía a rejatablas. Hoy la soja tributa 30% y sus derivados industriales tres puntos menos, 27%, salvo el biodiesel que paga mucho menos en derechos de exportación. De acuerdo al programa de rebaja del Gobierno, a partir de enero del próximo año debería comenzar un recorte del 0,5% mensual. Esto es 6 puntos menos cada año por cinco años, para llegar a 0% a fines de 2022.

Sin embargo, en Acsoja ya están preparando una propuesta para presentar al Gobierno con un esquema más agresivo de disminución. “En las próximas semanas vamos a intentar ver si se puede hacer una reducción mayor al principio (enero de 2018) y luego seguir con el programa”, dijo Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja, en diálogo con Melo junto al Campo, por Radio Colonia. “En los próximos días vamos a hacer efectiva esa solicitud”, agregó.

A Acsoja le preocupa que, si el maíz sube entre 5 y 7% su superficie en la zona núcleo, eso sea por reemplazo de soja y que no haya crecimiento en zonas alejadas de los puertos, donde los números para producir, sobre todo en campos alquilados, son más estrechos.

“El resto de los países de Sudamérica, sin retenciones, va a aumentar el área. En la Argentina, con el 30% de impuestos es muy difícil llegar a un número. Tenemos la preocupación por las zonas más alejadas de los puertos”, señaló Rossi.

En diálogo con La Nación, el presidente de Acsoja confirmó que tras el viaje que el ministro Buryaile hará por los Estados Unidos la cadena llevará al funcionario su propuesta. Ratificó que en la entidad están pensando en plantear que haya una rebaja del 5% en el primer mes de 2018 y seguir con la reducción mensual del 0,5 por ciento. Esto aceleraría la reducción. A fines de 2018 la soja tributaría ya no 24% sino 18%.

“El plan sería arrancar con un piso de 25% de retenciones (hoy en 30%). Todo bien con que suba 5 a 6% el área de maíz; en zona núcleo eso va a reemplazar a soja, pero queremos una flexibilidad de retenciones mayor y que se pueda sembrar en zonas alejadas de los puertos”, explicó Rossi.

 

Etiquetas: acsojaBuryaileretencionesrodolfo rossisoja
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una petrolera colombiana es la elegida para quedarse con el Ingenio La Esperanza

Siguiente publicación

Rubén Piacentini: “se triplicaron las tormentas intensas”

Noticias relacionadas

Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Actualidad

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .