UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ahora les agarró apuro: Lanzan la nueva licitación de la Hidrovía y los sobres se abrirán el 29 de enero de 2025

Bichos de campo por Bichos de campo
20 noviembre, 2024

Después de congelar durante varios años la nueva licitación de la Hidrovía e incluso ensayar una experiencia fallida de estatización que terminó con un aumento de los peajes en dólares, el gobierno nacional está ahora apremiado por resolver este asunto estratégico para el agro argentino en el corto plazo. Luego de haber hecho este martes el anuncio, ahora publicó el pliego de ese concurso internacional, y determinó que los sobres con las ofertas serán abiertos el próximo 29 de enero.

En la Disposición 34/2024 publicada en el Boletín Oficial, la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, que depende del Ministerio de Economía, decidió “Llamar a Licitación pública nacional e internacional 1/2024, por el régimen de concesión de obra pública por peaje, para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado, redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal comprendida entre el kilómetro 1238 del Río Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales, en el Río de la Plata exterior, hasta la altura del kilómetro 239,1 del canal Punta Indio, por la vía del Canal Ingeniero Emilio Mitre y el Río Paraná de las Palmas, Río Paraná Bravo, Río Paraná Guazú, Río Talavera, Río Paraná–Océano Atlántico”.

Se anunció la licitación para la concesión de la Hidrovía: Qué implica para el sector agroindustrial argentino

Por ese sistema de ríos y canales sale 75% de la producción agrícola argentina que es exportada al mundo. Los costos de transitar el tramo inferior de la Hidrovía son vitales para definir la competitividad de los granos y derivados producidos en el país.

En la normativa, luego del anticipo hecho ayer por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a los sectores de la agroexportación, se estableció que “la fecha de cierre de presentaciones de ofertas será el día 29 de enero del 2025 a las 12 horas”, en tanto que la apertura del sobre 1 se realizará una hora más tarde. a través del portal CONTRAT.AR.

Iñaki Miguel Arreseygor, como autoridad de la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, además conformó la “Comisión Evaluadora” de dichas ofertas. Quedará integrada por Ariel Romeo Cherubini, Francisco Mansanta y Cristian Luis Rigueiro como titulares y por Mariana Cantando, Juan Ignacio Devicenzi y Pablo Esteban Sofio como suplentes.

Aunque en la resolución el organismo prometía que los anexos claves de la licitación estarían publicados en su página web, hasta la primera mañana de este miércoles eso no había sucedido.

Etiquetas: exportaciones agrícolasguillermo francoshidrovíalictación de la hidrovíapuertos y vias navegables
Compartir131Tweet82EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Juan Pazo quiere ser el hombre orquesta y ahora también aprueba protocolos sanitarios firmados con China, que son responsabilidad del Senasa

Siguiente publicación

Hace 20 años un grupo de criadores del norte de Córdoba se unió para agregarle valor a sus terneros: Hoy venden carne en el mercado interno y exportan con marca propia

Noticias relacionadas

Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Susana Fouŕçans says:
    8 meses hace

    Y quien se hace cargo de pasivo Ambiental que esto causará?

Destacados

Se lo pidió un amigo y se animó: Federico Gartner hizo que su empresa familiar empiece a producir bolsas para hidroponia y, con el éxito que tuvieron, asegura que fue una gran idea

17 agosto, 2025
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .