UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ahora las reinas viajan por correo: Senasa habilitó el traslado por vía postal de material apícola vivo desde cabañas habilitadas

Bichos de campo por Bichos de campo
28 diciembre, 2022

Con el objetivo de facilitar el tránsito de abejas reinas en el territorio nacional y así promover la actividad apícola, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Correo Argentino acordaron un procedimiento que permitirá el envío de material apícola vivo a través del sistema postal.

A través de un convenio, ambas instituciones definieron protocolos para la distribución fácil y segura de esos insectos. Dicho engranaje se adoptó luego de una serie de pruebas piloto con propietarios de cabañas apícolas, junto a las cuales se establecieron las condiciones y requisitos para el envió de abejas reinas vía postal.

El primer ensayo concretado con éxito fue realizado por la cabaña “Reinas del Litoral”, ubicada en localidad entrerriana de San Salvador, teniendo como destinatario un productor de Concordia, en la misma provincia.

 

Eladia Weber realizó la primera exportación de abejas reina a Francia. Pero recién ahora logró independizarse de su suegra

“La iniciativa implica un gran avance para la actividad apícola, una de las economías regionales más importantes de nuestro país, dado que facilita cuestiones vinculadas a la logística de envío, transporte seguro y ordenamiento del mercado interno, con lo que este nuevo servicio beneficia a las cabañas habilitadas por el Senasa”, indicó Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, en un comunicado de prensa.

Por su parte la titular de Senasa, Diana Guillen, afirmó: “Avanzamos en la coordinación con el Correo Argentino para dar respuesta al pedido de las cabañas apícolas y que puedan realizar de manera segura el traslado de abejas reina a otros productores del país”.

Es importante destacar que únicamente las cabañas habilitadas podrán hacer uso de este servicio. Para gestionarlo, se le solicitará a la persona responsable de la misma -como requisito excluyente-, la presentación del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) generado por autogestión ante el Senasa, así como su declaración sobre el contenido del mismo.

“Para Correo Argentino, esta iniciativa es un paso más en la federalización de los envíos por vía postal y además una muestra de la capacidad del correo de bandera para el traslado de este tipo de material apícola vivo; con lo cual muy felices de lograr este acuerdo y de que las pruebas hayan resultado satisfactoriamente”, concluyó Vanesa Piesciorovski, presidenta del Correo Oficial de la República Argentina S.A.

Etiquetas: Abejasabejas por correoabejas reinascorreocorreo argentinoenviosecretaria de agriculturasenasa
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

En Voz Alta: Hubo buena onda entre Bahillo y los tabacaleros de Misiones, a los que les dejó varias promesas

Siguiente publicación

Raros efectos de la sequía sobre la ganadería: El ternero a futuro vale más que el disponible, mientras los vientres aumentaron apenas 20%

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si tenemos un foco, solo una creciente nos podría ayudar”, dice Laureano Bello, coordinador del programa de garrapata en el delta entrerriano, donde luchan por evitar su ingreso

por Sofia Selasco
27 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué un organismo de la ONU que combate el hambre donó al Senasa equipos para enfrentar a la langosta? Porque un enjambre de esa plaga puede consumir lo mismo que 35 mil personas al día

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

por Bichos de campo
19 noviembre, 2025
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Se pasaron de la raya: La Sociedad Rural de Corrientes homenajeó a un represor condenado a 25 años de prisión -dos veces- por decenas de delitos de lesa humanidad y recibió un repudio masivo

28 noviembre, 2025
Destacados

Balada misionera 4: La falta de unión de los productores yerbateros revela la crisis de representatividad del sector ante una panorama desolador para miles de colonos

28 noviembre, 2025
Actualidad

Balada misionera 3: El gobierno provincial fijó nuevos precios para el té, pero los pequeños productores siguen sin cobrar y con pérdidas en la chacra

28 noviembre, 2025
Actualidad

Balada misionera 2: Aún con superproducción, los pequeños productores de tabaco denuncian estar atrapados por deudas, pagos retrasados y márgenes cada vez más finos

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .