Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agustín Taurizano: “Pudimos lograr la misma calidad de batata, e incluso mejor, que la que se produce en Estados Unidos”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2019

Una empresa familiar dedicada a producir hortalizas y frutales en San Pedro, en el norte de la provincia de Buenos Aires, logró exportar batatas a Inglaterra: llenaron un contenedor de 21.000 kilos. La carga no fue sencilla y todavía no llegó a destino: demora un mes en llegar a destino.

“Son modelos de negocio que hay que apuntalar porque tienen mucho futuro, pero aún luchamos por cuestiones como las del transporte, en donde hay que ser más eficientes. Al ser productos perecederos es muy difícil aguantar tantos días la mercadería en barco. Esperemos que llegue bien el cargamento”, se ilusionó Agustín Taurizano, uno de los dueños de Finca Verde, la empresa productora y exportadora.

Pese a lo difícil del proceso, lo que más enorgulleció a Taurizano fue “que pudimos lograr la misma calidad de batata e incluso mejor, que la que se produce en Estados Unidos. Lo que nos falta es mejor acceso a mercados”.

Escuchá el reportaje completo a Agustín Taurizano:

Luego de esta venta pionera (nunca antes se había exportado batata a ese destino), el empresario se ilusiona con hallara nuevos horizontes para este cultivo. “En Buenos Aires hay cerca de 50 productores de batatas, y pese a que el principal mercado es el interno, esta venta nos abre una puerta para llegar a más mercados externos. Hoy la demanda internacional por batatas es muy grande y toda la producción argentina no llega a abastecerlo”, declaró a Bichos de Campo.

Ver: Otra extraña exportación que nos enseña: Salen batatas de San Pedro rumbo a Inglaterra

Finca Verde, que ya es exportadora de naranjas y duraznos, produjo junto a científicos del INTA plantines de batata libre de virus para la producción propia y para la venta al público.

“San Pedro es la principal zona productora de batatas de la Argentina. En nuestra empresa trabajamos hace muchos años en mejoramiento de varietales, en poscosecha, en la forma de producir y en la cultura del trabajo, para poder lograr esta exportación, porque la calidad con la que trabajamos para el mercado interno no es igual de exigente. El mercado inglés demanda mucho”, explicó el productor.

Etiquetas: . economías regionalesAgustín TaurizanoBatatashortalizasInglaterrasan pedro
Compartir188Tweet89EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Fundaron una escuela de alambradores, para reavivar un oficio que se fue perdiendo

Siguiente publicación

Lanzan un protocolo para que no haya más explosiones en los grandes silos de Santa Fe

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hidroponia bajo cero? En Bariloche, Darío David y Sofía Ferreti trabajan para que sus lechugas hidropónicas no pasen frío y se entusiasman con ofrecer verduras frescas todo el año

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Nueve años después incursionar en la hidroponia, Carlos Lisanti asegura que el negocio aún no encontró su techo y hoy apuesta a diferenciarse con un enfoque más “gourmet”

por Bichos de campo
22 junio, 2025
Actualidad

De las cenizas: La historia de tres hermanos que se fundieron con sus chacras, apostaron de lleno al orégano y, en sólo cinco años, lograron liderar la producción y exportar

por Lucas Torsiglieri
15 junio, 2025
Actualidad

¿Se imaginan que el plástico del mulching sea degradable y se integre al suelo? La física Martha Mirassou lo hizo y puso manos a la obra tratando de incorporar ese insumo en la horticultura argentina

por Lucas Torsiglieri
4 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .