UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agustín Lodola fue uno de los coordinadores del Censo Agropecuario: “Tuvimos sólo un 0,5% de rechazo”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 noviembre, 2019

El Censo Nacional Agropecuario (CNA) que se realizó en 2018 comenzó a arrojar datos. Agustín Lodola, uno de los coordinadores generales que tuvo el gigantesco operativo desplegado por el INDEC, evaluó: “Lo que debemos rescatar en esta primera parte es el potencial que tiene el censo. Hay 700 variables publicadas, desagregadas por provincias en 72 cuadros, donde se barrieron 206 millones de hectáreas y donde 3.500 profesionales agropecuarios se capacitaron durante 15 días para desarrollar esta tarea. Además se utilizó tecnología y cartografía digital, lo que nos permite asegurar la calidad del censo”, manifestó con orgullo.

Como todo inventario, Lodola aseguró que “pone las cosas en su lugar y es la base para construir un nuevo sistema de información y estadísticas en el país, con la que hace 16 años que no contábamos”. En rigor, el país no contaba con un censo agropecuario desde 2002, ya que hubo una fallida experiencia de realizarlo en 2008, durante le gobierno kirchnerista y en pleno conflicto con el campo, que fue tan caótica que no ofreció resultados fiables.

En diálogo con Bichos de Campo, Lodola indicó que, con los datos preliminares de este nuevo Censo, estpa muy bien que se produzcan debates al interior del sector productivo y del académico. “Nos encanta que se discuta cada dato, y como técnicos del Indec queremos asegurar la profesionalidad con la cual se hizo y la receptividad del productor, ya que tuvimos solo un 0,5% de rechazo, lo que es nada en cualquier estadística que se publique”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Agustín Lodola:

Entre los resultados que arrojó el CNA 2018 se confirmó que desde 2002 se extinguió una explotación agropecuaria cada dos horas en la Argentina; que menos de la mitad de los productores todavía vive en el campo y los extranjeros no son tantos como se creía; que ya hay 20% de los campos que son manejados por mujeres, pero hay muy poca presencia de jóvenes; que solo 20% de los productores hace una rotación de cultivos y apenas 10% realiza análisis de suelos. Y la lista de datos muy útiles para definir políticas públcas sigue. Y esta es la primera tanda de variables.

Ver CNA 2018: Ya hay 20% de los campos que son manejados por mujeres, pero hay muy poca presencia de jóvenes

“Podemos discutir cada una de ellas, pero que eso mejor lo hagan los analistas y expertos. Nosotros como técnicos del INDEC queremos brindar esta nueva foto y estamos felices de poder publicarla”, destacó Lodola, quitándole relevancia a algunas polémicas por la medición sobre el stock ganadero de la Argentina (los datos no son muy coincidentes con los que publica el Gobierno) y la superficie sembrada. Según el profesional, la amplitud que tuvo el censo y la gran cantidad de variables relevadas ha sido “tremenda”.

¿Y qué mostró la foto que sacó el INDEC? El campo es, según Lodola, “diversidad absoluta y este censo lo refleja al tener datos por provincia. La verdad es que el promedio es muy escondedor; cuando uno analiza el total, hay 300 cultivos, 15 ganaderías distribuidas a lo alto y ancho del país. Por eso hay que tomar provincia por provincia y ver cómo se fueron manifestando los fenómenos”. Habrá nuevas publicaciones del censo en enero y marzo de 2020.

Etiquetas: agustn lodolacenso agropecuariocna2018estadísticaindec
Compartir26Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La Argentina ya se convirtió en la mayor abastecedora de carne congelada sin hueso para China

Siguiente publicación

China habilita más plantas y el gobierno de Cambiemos se despedirá con el fenómeno “cachi chien”

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Ruralidad imposible: Productores bonaerenses estiman que ya hay más de 1 millón de hectáreas bajo agua, un 15% del área nacional de soja o maíz

25 agosto, 2025
Destacados

“Si alguien quiere comunicarse con Milei, lo atiende Lule Menem”, dice el productor misionero que denunció una trama corrupta en su provincia tras escucharle decir al armador libertario que pedir 10% “no es delito”

25 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm propone un cambio de mentalidad en el agro: “No queremos vender productos aislados, queremos ofrecer un programa 365”

25 agosto, 2025
Actualidad

El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, reconoció que él no decidió nada respecto de los casi 300 despidos en el INTA, pero que igual debió firmar las listas que redactó Economía

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .