UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agustín Bilbao: “En las mejores zonas del sudoeste el trigo rindió 6.000 kilos por hectárea”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2018

De acuerdo a resultados arrojados por el último Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cosecha de cebada “cobró fluidez durante los últimos quince días, registrándose rendimientos que superaron ampliamente las expectativas relevadas hasta hace pocos días atras”, promediando entre 40 qq/Ha y 60 qq/Ha. En paralelo, la recolección de trigo “también avanzó a buen ritmo con productividades que se mantienen por encima del promedio de los últimos 5 años”.

En diálogo con Bichos de Campo,  Agustín Bilbao, asesor Crea Necochea-Quequén y Socio en la Regional Necochea de Aapresid, comentó que “la cosecha en el sudoeste bonaerense, pese a que se atrasó con respecto a otros años, marcha bien, con el 90% de la cebada y el 70% del trigo cosechados. En cuanto a los rindes, esperábamos mejores. En zonas inundadas y de toscas tuvimos rindes promedio de 4.000 as 5.000 kilos por hectárea y en las mejores zonas, rindes de 6000 kilos por hectárea”.

Al momento de comparar los rendimientos de la presenta campaña con la pasada, Bilbao dijo que “en trigo pan tuvimos buenas calidades este año, con excepción de algunos lotes que salieron con panza blanca, algo que se penaliza con 5% a 10% de pérdida en el precio. Y en cebada cervecera, en esta campaña pudimos solucionar los problemas de proteína baja que se presentaron durante 2017, aumentando las fertilizaciones con nitrógeno”.

Escuchá el reportaje completo a Agustín Bilbao:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/BILBAO.mp3

En referencia a la cebada, Bilbao remarcó que “le hemos encontrado una buena estabilidad de rendimiento, sobretodo con los años secos. Y descubrimos que rinde incluso más que el trigo, aportando la ventaja de que libera de modo más temprano los lotes para sembrar soja de segunda, y en nuestra zona tener unos 10 días de diferencia es realmente importante”.

Consultado acerca de cómo dan los números para el productor, Bilbao enunció que “el año pasado los números del trigo no fueron buenos, mientras que esta campaña los márgenes brutos dan mejor, pero tengamos en cuenta que esto no es tan bueno porque estamos a nivel mundial, en una relación stock- consumo de las más grandes de la historia. Lo que nos preocupa es el aumento importante de costos fijos, tales como impuestos, porque el precio del cereal no acompañó del mismo modo; por lo cual estimo que serán años de rentabilidades aceptables, y serán mejores en los casos en que no se paguen alquileres”.

Etiquetas: Agustín Bilbaoalquileresbolsa de cerealescebadacosecharindes promediosudoeste bonaerensetrigo
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Abel Guerrieri: “La gestión anterior convirtió al Renatre en un comité político”

Siguiente publicación

Las puertitas del Sr. López y la posibilidad de daño de una sequía

Noticias relacionadas

Valor soja

Poco para brindar: En EE.UU. no para de caer el consumo de cebada porque cada vez es menos la gente que toma cerveza

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué onda con los alquileres? Re bien; En Córdoba no solo no bajan, sino que suben

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Tormenta casi perfecta sobre el trigo: “No hay margen de error y muchas empresas están viendo cómo no perder plata”, advirtió el analista Sebastián Salvaro

por Nicolas Razzetti
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

7 agosto, 2025
Actualidad

La evolución de Sembrá Evolución: Sin esperar una ley que proteja la propiedad intelectual, el sistema privado de las semilleras de trigo y soja sumó al algodón y la cebada cervecera

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .