UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Vamos Manaos! El INTA se la juega y pronostica “lluvias significativas” sobre la región pampeana

Bichos de campo por Bichos de campo
9 noviembre, 2022

En un contexto en el cual la sequía se extiende por tercer año consecutivo sobre buena parte del país,  desde el Instituto de Clima y Agua del INTA se la jugaron y confirmaron esta tarde que en los próximos días “se registrarán lluvias significativas en la región pampeana, lo que implicaría un beneficio para la siembra de cultivos de segunda y tardíos”.

“Los modelos anuncian altas chances de eventos de lluvias a partir del jueves y, en algunas zonas, con milímetros significativos para todo el centro y norte del país”, afirmó Pablo Mercuri, director de Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA. En esa línea, agregó que “en el centro oeste de la región pampeana podrían ser de más intensidad y se extenderían hasta el domingo y lunes”.

Estos eventos de lluvia incluirían la zona núcleo, es decir, el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y este de Córdoba. De acuerdo con Mercuri, “este sería el evento regionalizado que posiblemente más agua provea al sector en los últimos meses en cuanto a la intensidad, si bien continuarán ocurriendo lluvias irregulares y muy dispares entre localidades cercanas”.

 

La mayoría de los modelos de pronósticos continúan indicando la permanencia de una fase fría ENSO (“Niña”) durante la primavera y principio del verano, con intensidad leve a moderada. Pero esa probabilidad disminuiría hacia el inicio del próximo año donde se espera una transición a la neutralidad entre febrero y abril con una probabilidad entre 40% y 55%.

Las lluvias que se prevén representarían “un alivio en el transcurso de este evento de sequía”, puntualizó Mercuri, para luego remarcar que se presenta la expectativa de “que La Niña disminuya su impacto sobre la circulación global a partir del inicio del verano y que el otro evento oceánico que nos es desfavorable para la circulación atmosférica, como es el dipolo del Océano Índico, merme en las primeras semanas de diciembre”.

Etiquetas: climaintaLa Niñalluviaspablo mercurisequia 2022
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alerta para el segundo trimestre de 2023: La oferta brasileña de maíz temprano tampoco será abundante

Siguiente publicación

La historia detrás de la foto: Para bancar a la selección, el agrónomo Carlos Faricelli quiere “dibujar” la cara de Messi con siembra variable de maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Valor soja

Buena noticia: No se prevén precipitaciones hasta el martes en las zonas inundadas

por Valor Soja
15 octubre, 2025
Actualidad

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

por Lola López
10 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jacinto Kerlakian says:
    3 años hace

    Este mensaje de INTA es contradictorio

Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .