Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aguante los brotes rojos: Las exportaciones de carne vacuna crecieron más del 40%

Matias Longoni por Matias Longoni
12 abril, 2018

Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

Los datos los acaba de publicar el Ministerio de Agroindustria y el mismísimo ministro Luis MIguel Etchevehere se encargó de darle difusión en redes sociales como twitter.

Según las estadísticas oficiales en los primeros tres meses del año se exportaron 98.843 toneladas res con hueso de carne vacuna, lo que significa un incremento del 44,5% con relación al mismo período del año pasado.

https://twitter.com/lmetchevehere/status/984055902700474373

Los datos que relevan oros estudios del IPCVA, dan cuenta del creciente nivel de envíos de carne de vaca a China. Ese país se convirtió en los últimos años en el mayor comprador del producto para los países del cono sur. En el caso de la Argentina la mitad de lo que se exporta termina en ese destino, y algo similar ocurre con las ventas al extranjero de Uruguay y Brasil.

El aumento de los embarques modera el nivel de abastecimiento del consumo interno en un contexto de creciente faena. En lo que va del año las ventas a frigoríficos crecieron 6% debido al impacto de la sequía que obligó a los productores a desprenderse de hacienda a destiempo por el achique de los campos, por la falta de maíz debido a la fallida cosecha y además su notable encarecimiento, lo que hace económicamente inviable los engordes intensivos.

Esa mayor faena significó un aumento de la producción de 7,3% que pudo ser canalizada en la exportación que cuenta con mejores condiciones de competitividad y un cliente fiel y hambriento, China.

La salida exportadora permitió que, mientras la oferta total de carne vacuna pegaba un salto significativo, lo disponible para el mercado interno haya aumentado sólo 1,5%. Eato significó un promedio ponderado por habitante y por año de casi 60 kilos, que de todos modos sigue siendo el más alto del mundo y que se completa con otros 40 kilos de carne de pollos y 15 más de carne de cerdos.

Etiquetas: carne vacunacarnesetchevehereexportacionesfrigoríficos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mario Poot: “La invasión de langostas se produce por el cambio en el uso de la tierra”

Siguiente publicación

Agro.grafías: El aceite esencial, sumum del valor agregado en los cítricos

Noticias relacionadas

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .