UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroPeriodistas: Para Esteban Ocerín, de La Pampa, el más afectado por el virus es el ganadero que tenía listo el novillo de exportación

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
17 abril, 2020

Esteban “Pichi” Ocerín debutó en el periodismo agropecuario en 1972, cuando recién se inauguraba en su ciudad. General Pico, La Pampa, una estación propia de AM, la LU37. Recuerda Ocerín que al principio, incluso, las transmisiones eran por propaladora. Ahora, en tiempos de coronavirus y cuarentena, parece mentira que nos estemos comunicando por teleconferencia con él, para que nos cuente cómo se acomodó al agro de La Pampa a esta inédita situación.

Esteban, que conduce de lunes a viernes el programa Pampa Rural, informó que “cuando empezó la cuarentena prolongada, la gente se preparaba para lo que se insinuaba, hasta hoy, como una cosecha muy buena. Superado el sacudón inicial, cuando se puso la casa en orden, comenzó a funcionar todo de vuelta como corresponde. Ahora están trabajando para salir con la soja y la foto es la de una excelente cosecha”.

“En el medio hubo chaparrones abundantes, lo que provocó falta de piso y encharcamiento. Quizás eso haga mermar los rindes totales de algunos lotes, pero en general, se prevé que será una muy buena cosecha”, reveló Ocerín.

¿Cuáles fueron esos sacudones? El veterano periodista hizo mención a que al principio hubo que ponerse de acuerdo en cuáles eran los formularios válidos para poder circular hacia los campos. “Además de los productores también debieron aprender las fuerzas de seguridad, porque desconfiaban absolutamente de todo. Todo fue tomando nivel de responsabilidad y de a poco me fueron notificando, tanto productores como contratistas y camioneros, que ya no encuentran problemas para movilizarse. En ese sentido, la policía de La Pampa entendió todo”, relató.

Mirá la charla completa con Esteban “Pichi” Ocerín:

Ocerín recordó que “al principio, los camioneros de larga eran los más problemáticos, por la provisión de combustible, porque los intendentes habían hecho hasta montículos de tierra en las entradas a los pueblos, hasta que luego se generaron accidentes que hicieron que haya más controles y que se liberaran esos vallados. Toda esa carga se fue acomodando al andar”.

El colega agropecuario también se refirió el bloqueo al ingreso a provincias como San Luis, vecina a La Pampa. “El vicepresidente de la Sociedad Rural de San Luis, Edgardo Ríos, me dijo que estaba de acuerdo con el gobernador en cerrar la frontera, mientras que otros me decían que les parecía una barbaridad. Hay gente de La Pampa que tiene campos en San Luis, y a ellos se les generó problemas en pasar la frontera”.

“San Luis es otra cosa, es otra provincia, entonces la gente no entra, no sale y no protesta”, comparó el pampeano.

Acerca de la actividad de los frigoríficos que existen en La Pampa, Ocerín explicó que “muchos son relativamente chicos, más bien consumeros y exportadores de algunos cortes. Frogorífico General Pico, por ejemplo, estaba haciendo algo con Estados Unidos, con Europa, China y Rusia; después vino La Anónima, que concentró mucho la matanza acá, tiene sus bocas de expendio y también hace exportación. Y está el Frigorífico Carnes Pampeanas de Santa Rosa. Todos ellos sufrieron el shock, porque se cayeron las exportaciones, pero no es que esté todo absolutamente parado”.

En ese sentido, Ocerín explicó: “La gente sigue comprando. El que se queja en todo esto es el productor, porque se le cae el mercado internacional pero tiene el novillo listo. Entonces, esa calidad premium, en el mercado interno se la carnean. Siempre hay pícaros en este mercado”.

Le preguntamos al “Pichi” Ocerín qué es lo primero que hará apenas termine esta cuarentena, y nos confesó: “No me dejan salir porque soy persona de riesgo con 74 años; tengo la guardia pretoriana de mi familia entre mi mujer, mis hijas y nietas. Así que capaz no me dejarán salir ni el día después de que termine la cuarentena”.

Es mentira. Seguramente lo veremos cubriendo el primer evento agropecuario que se realice ni bien pase todo esto.

Etiquetas: coronaviruscosechacuarentenaEsteban Pichi Ocerínfrigoríficosfronterasgeneral picointendentesla pampa
Compartir29Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Hugo Japaze sobre el costo de producir en el norte: “Aunque Basterra lo sepa, la política se come a la razón y a los números”

Siguiente publicación

Basterra advirtió a los proveedores de insumos al campo: “El valor del dólar es el que fija el Banco Nación”

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

Maximiliano Morello, del grupo Forres Beltrán, dice que en la exportación de carne vacuna vive una “encrucijada”: Los precios son buenos pero la industria igual corre peligro

por Nicolas Razzetti
11 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Los Grobo Agropecuaria: Síndicos determinaron créditos admisibles por 70.124 millones de pesos y 151 millones de dólares

18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

17 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

17 octubre, 2025
Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .