Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroPeriodistas: Pablo Caresano advierte que no están pudiendo sacar la hacienda desde Tierra del Fuego y se viene el invierno

Bichos de campo por Bichos de campo
16 abril, 2020

Hay muy buenos periodistas agropecuarios de norte a sur del país, pero ninguno tan austral como Pablo Caresano, que desde Tierra del Fuego cubre los acontecimientos productivos de toda la Patagonia. Conduce desde hace seis años el programa de televisión Patagonia Sur Sur, donde informa sobre todo de los tradicionales ovinos, pero también de la creciente importancia de la ganadería bovina en la región.

Nos informó Pablo que ante el avance de la pandemia por el coronavirus, que desencadenó esta cuarentena obligatoria en el país que ya lleva casi un mes, las actividades ganaderas de toda la Patagonia están sufriendo efectos críticos que encienden luces de alarma. Es que si bien el agro y toda su logística están exceptuadas, el parate está afectando a los productores patagónicos por varias vías.

Aquí el informe completo del periodista fueguino:

En Chubut, sobre todo en las cercanías de su capital, Trelew, se encuentran los principales feedlots que abastecen los vacunos listos para faena a toda la Patagonia. Esa carne se consume en ciudades como Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y hasta Ushuaia.

“En cuanto al alimento y los insumos que demandan dichos establecimientos, esta cuarentena no está afectando su llegada. Los mismos -granos- llegan desde el sur de la provincia de Buenos Aires, fundamentalmente. El tema es que no están apareciendo los compradores, los frigoríficos, que aducen tener todas sus cámaras de frío completas”, explicó Caresano a Bichos de Campo.

La situación en Río Gallegos, dónde se encuentran frigoríficos exportadores del famoso corderito patagónico es también de parálisis. “Muchos cerraron sus puertas desde el inicio de la cuarentena, ante la caída de las exportaciones”, contó Caresano.

dav

En Tierra del Fuego, donde vive este colega, se vive la situación más crítica, debido a que es está época deberían estar sacando de la isla toda la hacienda bovina y ovina hacia los feedlots en continente. Caresano advirtió que los productores no lo están pudiendo hacer básicamente porque no hay demanda de sus compradores habituales.

“Es todo un tema, porque se viene el invierno y ahí empieza a faltar el pasto. Y esos animales no se pueden faenar aquí en la isla porque hay solo dos mataderos municipales, uno en Río Grande y otro en Ushuaia, que no tienen cámara de fío para poder conservar la carne”, describió el periodista.

En cuanto a las tareas laneras, en esta época del año se realiza la llamada “esquila de ojo” (una de las tres esquilas del año y es para que el animal vea y no muera de inanición en el invierno, también se emprolija la zona de la cola) de toda la majada. Esta tarea no se está pudiendo llevar a cabo con las cuadrillas de siempre, aquellas que van bajando de norte a sur, porque hay una decisión de Chubut de prohibir el paso de las comparsas de Río Negro.

Ver Chubut insólito: Con la excusa del Coronavirus, no dejan ingresar comparsas de esquila de otras provincias

Entonces, Caresano relató que hay estancias que están realizando esta tarea con sus mismos y pocos empleados, cosa que van a tardar seis veces más en terminar. El producto lana, mientras tanto, no se está vendiendo. “Todo en stand by ese mercado”, contó.

Pablo nos destacó desde su cuarentena que viven una situación muy particular en toda Tierra del Fuego. “Entran camiones con alimento -para humanos- que vienen desde Buenos Aires pero nada más, nada de insumos para otras actividades. Y además tenemos la situación de Chile, que aquí cerca Punta Arenas se encuentra totalmente vallada y en alarma porque tiene un foco importante de coronavirus, el 10% de todos los casos de su país teniendo solo el 1% de su población”, destacó.

El temor por esto se siente del lado argentino, donde en Río Grande se la pasan desfilando camionetas con magáfonos que ordenan al pueblo quedarse en sus casas. En Tolhuin y Ushuaia, en tanto, los autos pueden circular determinados días según su número de patente.

Etiquetas: lanaovinospablo caresanopatagoniaperiodistas agropecuariosTierra del Fuego
Compartir47Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El girasol ya está adentro: Concluyó la cosecha y los altos rindes permitieron compensar la menor siembra

Siguiente publicación

De 40 a 110: Semejante brecha cambiaria es una invitación para que los productores frenen la venta de su soja

Noticias relacionadas

Actualidad

La inteligencia artificial también llegó a los invernaderos: En la Patagonia, el INTA y una empresa desarrollaron un sistema para automatizar el riego

por Bichos de campo
21 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

por Valor Soja
18 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

24 mayo, 2025
La Peña del Colorado

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

24 mayo, 2025
Valor soja

Combo bajista: Cayó la molienda argentina de soja y aumentaron las importaciones de poroto

24 mayo, 2025
Actualidad

Los árboles también se cosechan: Crónica desde el barro colorado, en un campamento forestal, y con una niña bonita de 35 toneladas

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .