UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroPeriodistas: Desde Paraná, Miguel Ruberto relató que el campo sigue “en acción” durante la cuarentena

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
16 abril, 2020

Entre Ríos es una de las provincias argentinas con mayor variedad de producciones agropecuarias, y además una de las mas industrializa y agrega valor a los granos. Tiene un gran sector avícola, de carne y huevos, y bastante ganadería bovina. De hecho, es deficitaria en granos, teniendo que importarlos para convertirlos en carne.

En ese contexto tan diverso trabajan Miguel Ruberto y su equipo de Campo en Acción, un emprendimiento que incluye un sitio web, un programa de televisión en Canal Rural y  TV Cable de Entre Ríos y Santa Fe, y también radio, ahora a través de la LT15 de Concordia.

“Tenemos de todo, podríamos autoabastecernos, pero nos falta materia prima; para el tema avícola y el porcino, que ha crecido mucho. Nos falta maíz o no se produce la cantidad suficiente como para producir el balanceado que alimente a los animales”, dijo desde su casa en Paraná Miguel a Bichos de Campo

Según el periodista, “esta cuarentena quizás no se haya sentido tanto en el sector agropecuario. Entre Ríos tiene una demografía que hace que se preserven muchas poblaciones rurales, y por lo tanto en el campo continúan las actividades, si bien se implementaron protocolos de uso de barbijos y de mantener distancias de trabajo”, destacó.

Los frigoríficos avícolas, por ejemplo, implementaron protocolos, y se desdoblaron en turnos para funcionar con menos gente. Ahora, de cara a una mayor flexibilización de la cuarentena, y “dado que el Gobierno irá liberando algunas actividades de a poco, comenzaron reuniones con los municipios para analizar actividad por actividad y armar protocolos propios, los cuales deben ser aprobados por provincia y enviados a Jefatura de Gabinete para que los apruebe por localidad. Eso es lo que se hará desde ahora”, indicó Ruberto.

Mirá la charla completa con Miguel Ruberto:

En Entre Ríos, como en otras provincias agrícolas, el coronavirus irrumpió en plena cosecha de granos gruesos. Miguel explicó que “se está cosechando la soja en la provincia, mientras que la de maíz prácticamente finalizó”.

Pero aunque en la parte primaria e industrial se trabaja bien, Ruberto advirtió que “lo que se complicó son las exportaciones”. En ese sentido, recordó que “la provincia había habilitado sus puertos de Concepción del Uruguay, Diamante, Ibicuy y un puerto más chico como La Paz pero que igual funcionaba trayendo granos de Rosario”. Allí la actividad se paralizó.

“El problema es que el nivel del río Paraná está bajísimo, por eso no se hace fácil el tránsito. Para que se den una idea, en el último mes y medio, en Concepción del Uruguay e Ibicuy entró un solo barco. Se frenó todo también en medio de la pandemia”, informó MIguel.

En cuanto a la producción de arroz, otra actividad importante en la provincia, Ruberto dijo que “si bien se están cosechando los últimos lotes, en los últimos años se notó una disminución de la superficie, y los arroceros se fueron a Corrientes por el menor costo en implantación y riego”, lo que hizo que Entre Ríos pasara de tener 400 a poco más de 100 productores arroceros en la actualidad.

Ni bien termine la cuarentena, Ruberto expresó: “Me encantaría verle la cara a mis hijos y juntarnos a comer con amigos, hermanos y demás familia. Sentarnos juntos a la mesa”.

Etiquetas: arrozavícolasCampo en Accióncoronavirusentre ríosganaderíaMiguel Rubertopollosprotocolo
Compartir19Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Gustavo Aprile: “El puma no ataca el ganado si tiene vizcachas y corzuelas para comer”

Siguiente publicación

La política le metió otro gol al campo: En Castelli, y con el aval judicial, se aplicó un impuesto especial por la pandemia

Noticias relacionadas

Actualidad

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

por Lucas Torsiglieri
8 agosto, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Destacados

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .