UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agrónomos unidos: Intentan saldar su propia grieta para tener más peso en los debates del sector agropecuario

Bichos de campo por Bichos de campo
1 abril, 2020

Hace muchos años, las diferencias entre dirigentes impidieron la formación de una sola estructura que agrupara y representase los intereses de los ingenieros agrónomos. Pero ahora las papas queman y múltiples son los cuestionamientos sociales que no solo enfrentan los productores agrícolas sino también sus asesores profesionales. Las dudas de la gente comienzan con si no se les va la mano con el uso de agroquímicos, Pero siguen y llegan hasta las certificaciones de calidad de los alimentos o las previsiones para el cuidado del medio ambiente.

Como sea, los agrónomos se han dado cuenta de que si mantienen sus grietas inciden cada vez menos en la agenda pública. Y que la multiplicidad de voces –por ejemplo, la coexistencia del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA) y la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (FADIA)- colabora muy poco para resignificar el rol de estos profesionales en los temas de debate público.

Como presidente de CPIA, el ex decano de la Fauba Fernando Vilella, participó de un hecho histórico que intenta dar una vuelta de página a esa historia de fractura. Lo contó a Bichos de Campo: “Armamos una mesa de ingenieros agrónomos para contribuir con los organismos públicos y privados, participar de la elaboración de leyes, normativas, debates y discusiones en temas que hoy están siendo cuestionados”.

Mirá la entrevista completa realizada a Fernando Vilella:

Vilella, quien además es profesor titular de la Cátedra de Agronegocios y director ​del Programa de Bioeconomía de la FAUBA, aseguró que la Argentina tiene dificultades en su oferta de productos, no en la demanda. Y que ese escenario impone un trabajo cada vez más profesionalizado en el sector. “Esa oferta requiere trazabilidad y certificaciones, en las que los agrónomos somos centrales. Por ello queremos hacer aportes en la discusión pública”, agregó.

Descargá desde acá el Comunicado sobre el Primer Encuentro de Colegios y Consejos Profesionales

Resulta medio paradójico que sean los ingenieros los que deban formar una mesa para que los incorporen en la elaboración de normativas, políticas públicas, cuando debería ser normal que estén sentados en la mesa de discusión,  ya que luego son los responsables de la ejecución de un montón de procesos en el campo, como la emisión de las recetas agronómicas. Pero de paradojas está repleta la Argentina.

“Está el Gobierno, los productores, los ruralistas, los consumidores y las cámaras empresarias, pero nosotros no somos nada de eso y cumplimos un rol diferente e importante dentro del sistema”, explicó Vilella. La falta de voz fue una de las causas que impulsó esta unión de profesionales.

El catedrático sostuvo que se encuentran “en un momento anti-grieta total desde el punto de vista profesional”. Y enfatizó: “Queremos colaborar desde nuestra visión con organismos públicos y empezar a tener una voz más presente en cuestiones que tienen que ver con cuidar el ambiente, producir alimentos sanos, y todo el sistema tiene que estar cuidado para el conjunto de la comunidad y los consumidores”.

Etiquetas: agronomíaagroquímicoscolegio de ingenierosCPIAfernando vilellaingenieros agrónomos
Compartir61Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Veterinarios unidos: Buscan reivindicar la profesión y ser parte de un único sistema de salud

Siguiente publicación

La tentación de la manzana: Se escuchan ruidos de intervención en el mercado de frutas y verduras

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Adama? La compañía de origen israelí que construyó un imperio global con moléculas sin patente y hoy es parte del Grupo Syngenta

por Yanina Otero
27 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Las influencers españolas “happy sisters”, con más seguidores que la población de Barcelona, visitaron Anuga para probar carne argentina: “Comimos más que los demás, está buenísima”

9 octubre, 2025
Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .