UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agroindustria comenzó la revisión del aluvión de DJVE y ya anuló negocios por 1 millón de toneladas

Matias Longoni por Matias Longoni
26 octubre, 2018
zzzznacp2NOTICIAS ARGENTIAS BAIRES, NOVIEMBRE 21: El nuevo ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere durante la primera conferencia de prensa luego de asumir su cargo.
Foto NA: MARCELO CAPECEzzzz

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTIAS BAIRES, NOVIEMBRE 21: El nuevo ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere durante la primera conferencia de prensa luego de asumir su cargo. Foto NA: MARCELO CAPECEzzzz

Un mes y medio después de la “avivada” que muchas empresas exportadoras agrícolas internaron llevar a cabo para eludir el pago de retenciones sobre 8,2 millones de toneladas de granos y subproductos, el ex Ministerio de Agroindustria comenzó a revisar y anular una parte del aluvión de declaraciones juradas de venta al exterior (DJVE) que se presentó horas antes del anuncio de reimplantación de los derechos de exportación a los cereales y la suba del tributo que pagaban la soja y sus derivados.

Con una serie de resoluciones publicadas este viernes en el Boletín Oficial, el organismo a cargo de Luis Miguel Etchevehere, anuló DJVE por cerca de 1 millón de toneladas sobre las 8,2 millones anotadas por un gran número de empresas exportadoras entre el jueves 30 y el viernes 31 de agosto. Con esta medida, esos embarques no podrán esquivar los nuevos tributos de exportación, de 3 o 4 pesos por cada dólar exportado, que se anunciaron finalmente el lunes 3 de septiembre.

A la cabeza de las anulaciones de DJVE aparece, con 660 mil toneladas, la compañía de origen estadounidense ADM, unas de las que más embarques anotó ante Agroindustria en aquellas 48 horas de furia. Pero también se anularon 100 mil toneladas de maíz anticipadas por la semillera Monsanto y un embarque de 50 mil toneladas de los brasileños de Amaggi. Luego hay muchas firmas pequeñas que anotaron pequeños negocios son cultivos especiales, como garbanzos o maíz pisingallo, Ahora todas ellas, al no poder demostrar que tenían en su poder la mercadería que decían iban a exportar, deberán pagar las retenciones vigentes. No podrán eludirlas. 

Pensando de buena fe, el aluvión de DJVE se desató por la impericia del propio Gobierno. Sucede que el miércoles 29, el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, anticipó en medio de la negociación con el FMI que iba a haber anuncios de nuevas medidas económicas el lunes siguiente. Todo el mercado dio por descontado que finalmente llegaría la suba de retenciones tantas veces desmentida. Finalmente esto sucedió el lunes 3 de septiembre. Es decir que las cerealeras tuvieron 48 horas, durante dos días “hábiles”, para adelantar declaraciones de exportación por más del 10% del saldo exportable de todo un año.

Mirá la nota de Bichos de Campo que anticipó el aluvión de DJVE

La situación, anticipada solamente por el diario El Cronista y por Bichos de Campo, fue posible porque Agroindustria no cerró preventivamente el Registro de exportaciones, como sí había hecho en situaciones anteriores. Etchevehere recién firmó una resolución en tal sentido el viernes 31 a las 14 horas, cuando la maniobra estaba consumada. Esto habilitó la sospecha de una cierta complicidad del gobierno con las grandes exportadoras agrícolas e incluso motivó una denuncia penal de sectores ligados al kirchnerismo contra el ex presidente de la Sociedad Rural y actual secretario. 

A regañadientes, en estricto off the record, funcionarios de Agroindustria admiten que si no cerraron a tiempo el registro de DJVE fue sencillamente porque ni siquiera fueron consultados por Dujovne y su equipo sobre el nuevo esquema de retenciones que se anunció el lunes. En el entorno de Etchevehere, en rigor, recién se enteraron de los detalles de los anuncios el domingo por la tarde. 

Por eso, ni bien se conoció el nuevo esquema de retenciones (de 3 o 4 pesos por dólar exportado para todos los productos, manteniendo además una tasa adicional de 18% para la soja y sus derivados, que lleva el tributo hasta 30% en ese rubro), Agroindustria anunció que revisaría todas las DJVE presentadas esos dos días de furia. Las resoluciones publicadas ahora, que anulan negocios por casi 1 millón de toneladas, son los primeros resultados de ese trabajo. 

Ver Las cerealeras dicen que la avalancha de ventas “se hizo dentro del marco legal vigente”

“Fue todo legal”, decían los exportadores cuando fueron acusados de llevar a cabo una maniobra. Y razón no les faltaba, pues el registro permaneció abierto por decisión o impericia del propio Gobierno. De todos modos, como esto ya sucedió a fines de 2007, existe una ley llamada por el nombre de su autor, el senador Martínez Raymonda, que establece que las empresas deben acreditar la tenencia de la mercadería que declaran en cada DJVE ante un eventual cambio del esquema de retenciones.

Revisar esos papeles en cada caso es el trabajo que están haciendo los equipos de Agroindustria en estos momentos. Falta saber cuál es la situación de muchas otras grandes cerealeras que anotaron negocios esos días, como Cargill, Bunge, Cofco o AGD. “Este trabajo continúa”, dijeron voceros oficiales.

Si no se hubiera revisado esta catarata de DJVE dudosas, el Fisco hubiera dejado de percibir más de 200 millones de dólares en retenciones, de los cuales ahora podría cobrar una buena parte. Cabe esperar que en las próximas semanas esa cifra de potencial daño a la recaudación vaya reduciéndose, al compás de nuevas resoluciones. 

Etiquetas: cerealerasciaradjveetcheveheremartínez RaymondaNicolás Dujovneretenciones
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Presupuesto y Bienes Personales: Leyendo la letra chica, no queda tanto para festejar

Siguiente publicación

Las economías regionales repuntan, pero todavía poco y de modo desparejo

Noticias relacionadas

Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

por Valor Soja
30 agosto, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

1 septiembre, 2025
Destacados

En el día del periodista agropecuario, un mano a mano con Norberto Melone, el fotógrafo que lleva 40 años poniéndole caras a las historias del medio

1 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

1 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .