UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agroindustria asegura que la producción de maíz supera a la de soja por primera vez en 20 años

Bichos de campo por Bichos de campo
4 junio, 2019

“Por primera vez en 20 años la producción de maíz superará en cantidad a la de soja”, destacó la Secretaría de Agroindustria al publicar este martes su flamante Monitor de Estimaciones Agrícolas, un tablero que ofrece información oficial resumida de las principales variables productivas y de mercado.

El secretario Luis Miguel Etchevehere destacó que “por primera vez en 20 años la producción de maíz superará en cantidad a la de soja, en el marco de una cosecha de granos récord de 145 millones de toneladas. El productor y toda la cadena agrícola volvieron a apostar e invertir después de la peor sequía en 50 años porque confían en la Argentina”, se ilusionó.

En ese sentido, para mayo Agroindustria mantuvo su proyección sobre la cosecha de maíz en 56 millones de toneladas, contra 55,9 millones de toneladas esperadas para la soja. Esto es, el maíz se impondría por unas 100.000 toneladas por sobre la oleaginosa que reinó en la agricultura local desde hace dos décadas.

Hay que hacer una salvedad. En 2013, todavía en tiempos de kirchnerimso, Agroindustria modificó su modo de calcular la cosecha de maíz, sumando varios millones de toneladas al incorporar al conteo los lotes de la forrajera que se utilizan para consumo directo en chacra, ya sea como silaje de maíz o bajo otra modalidad. Así fue que el gobierno llegó al actual cálculo de 56 millones de toneladas, que dista bastante de las 48 millones de toneladas del grano que ingresará efectivamente al circuito comercial, tal como miden las bolsas de cereales en sus estimaciones propias.

El comunicado oficial también citó declaraciones del subsecretario de Agricultura, Luis Urriza, quien indicó que para el ciclo 2019/20, “la intención de siembra de trigo alcanza 6,4 millones de hectáreas, superando en un 2,4% a la de la campaña pasada”. Cabe recordar que en 2018-2019 se cosecharon 19,5 millones de toneladas del cereal.

Etiquetas: Agroindustriamaíz
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Aapresid reclama que las regulaciones sobre agroquímicos tengan “una base científica”

Siguiente publicación

La lechería recuperó rentabilidad, pero lejos está de tener una agenda para el crecimiento

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .