Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agroempresas: Vassalli premia a sus empleados que se vacunen mientras Molinos Agro facturó un 60% más

Yanina Otero por Yanina Otero
13 agosto, 2021

Lejos de la polémica instalada por la Unión Industrial Argentina (UIA), que propone no pagar el sueldo a aquellos empleados que no se vacunen contra el Covid, la firma de maquinaria agrícola Vassalli decidió dar un incentivo a sus trabajadores para promover el protocolo completo de vacunación.

La compañía que fabrica cosechadoras y tiene su base de operaciones en la localidad de Firmat, provincia de Santa Fe, cuenta actualmente con un plantel de 320 trabajadores, los cuales podrán recibir un resarcimiento económico si completan su esquema de vacunación con las dos dosis durante agosto.

“Tanto Vassalli como la UOM estuvieron de acuerdo en la importancia de lograr una mayor concientización respecto del tema, porque no se trata sólo de una cuestión personal, sino que es para la protección solidaria de todo el grupo que trabaja en forma conjunta. Tanto la empresa como el sindicato metalúrgico prefirieron tomar el camino que contempla la libertad personal y el respeto al trabajo”, señaló la empresa en un comunicado.

Otra de las compañías del agro que trajo buenas noticias es Molinos Agro, el brazo agroindustrial del Grupo Pérez Companc, que cerró su primer trimestre financiero el 30 de junio pasado con ingresos por poco más de 95.122 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de casi el 60% respecto al mismo período del año anterior, cuando anotó ventas por 59.700 millones de pesos.

Lógicamente la suba de los precios internacionales de los commodities del agro fue el espaldarazo que llevó a la empresa a lograr este crecimiento en su facturación, pero también jugó un rol estratégico su mayor participación en el negocio de la molienda de oleaginosas a partir de que comenzara a trabajar a fazón en las plantas de la aceitera Vicentin.

Según las estadísticas oficiales, durante el primer semestre del año, esta empresa se ubicó tercera en el ranking de exportaciones de subproductos, con 2,2 millones de toneladas, acaparando de esta manera el 13,4% del total. En tanto, el rubro aceites se quedó con el segundo puesto con envíos de poco más de 580.000 toneladas. Eso sí, muy lejos de la líder Viterra que exportó 939.000 toneladas.

En este marco, Molinos Agro logró durante su primer trimestre una ganancia operativa de 1.175 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 15% respecto al mismo período del ejercicio anterior.

“Una mejora en los márgenes del complejo oleaginoso y una mayor actividad en el complejo del biodiesel y sus derivados se vieron compensadas por el impacto de una importante volatilidad en los mercados internacionales que afectó negativamente la administración del riesgo comercial”, explican desde la empresa en la memoria de su balance.

Etiquetas: agroempresascoronavirusmolinos agrovasalli
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Willy Bernaudo sueña con volver al gobierno para reanudar lo hecho hasta 2019: “Había muchas cosas pendientes, pero desde ese tiempo hemos retrocedido mucho”

Siguiente publicación

Far West santiagueño: Los hermanos Lorenzo han perdido 40 bovinos a manos de cuatreros que andan en motos y con escopetas

Noticias relacionadas

Valor soja

El mundo cambió: Molinos Agro tokenizó silobolsas que se conformaron como garantías para operar en el Matba Rofex

por Valor Soja
10 septiembre, 2024
Empresas

¿Quién es Rafaela Alimentos? Una firma centenaria que se especializa en la faena de carne vacuna y porcina, y en la elaboración de fiambres

por Yanina Otero
20 julio, 2024
Actualidad

Hay rumores de venta de la fabricante de cosechadoras Vassalli Fabril, que emplea a 300 personas en Firmat

por Bichos de campo
15 enero, 2024
Empresas

¿Quién es Marcos Schmukler? La firma arrocera que apuesta fuerte por el valor agregado y le saca jugo hasta al grano quebrado

por Yanina Otero
25 noviembre, 2023
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .