Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agroempresas: Syngenta cerró su primer trimestre con récord de facturación de 14.400 millones de dólares

Yanina Otero por Yanina Otero
27 agosto, 2021

La compañía global Syngenta, controlada por ChemChina desde 2015, cerró su primer semestre financiero con una facturación récord para este período de poco más de 14.400 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 24%.

En ese marco, todas sus unidades de negocios mostraron un incremento de dos dígitos en sus ingresos, apalancados principalmente por los altos precios de los commodities, lo que derivó en una “mayor demanda de productos y servicios por parte de los agricultores”, según explica la empresa en el balance presentado esta semana.

El factor climático también jugó un rol destacado para el grupo durante la primera mitad del año y así lo explicó en sus resultados financieros: “La demanda fue mayor para los productos del Grupo Syngenta que ayudan a los agricultores a combatir las condiciones de sequía en curso en América del Norte y América Latina, especialmente en el oeste de Estados Unidos y Brasil, así como las olas de frío en Europa y las inundaciones en todo el mundo”.

Double-digit sales growth has continued from Q1 2021, leading #SyngentaGroup to Q2 revenues of $7.4bn, ⬆️ 28%, and H1 Group sales of $14.4bn, ⬆️ 24%.

Read the full story here: https://t.co/mlhNkJInmT pic.twitter.com/Bmn93vlX12

— Syngenta (@Syngenta) August 26, 2021

Desagregando los datos por unidad de negocios, en los primeros seis meses de 2021 la facturación  del segmento protección de cultivos creció 20% hasta los 6800 millones de dólares. A su vez, América Latina fue la región que mostró mayor crecimiento con un 36%, seguida de China con el 35%, Asia Pacifico 23%, América del Norte con 16%, Europa, África y Oriente Medio con 12%.

Mientras tanto, en ADAMA, firma que forma parte del grupo, las ventas aumentaron 18% durante los primeros seis meses de 2021, con un crecimiento sólido y continuo en todas las regiones clave, lo que llevó las ventas en lo que va del año hasta el  récord de más de 2900 millones de dólares. Aquí en América Latina mostró un crecimiento del 18%, pero lo cierto es que indiscutidamente el rubro lo lideró China con un incremento en la facturación de nada menos que el 55%.

Por su parte, en el segmento semillas las ventas aumentaron 19% hasta los 2000 millons de dólares en la primera mitad de 2021. Por región, en Europa, África y Oriente Medio crecieron un 14%, en América del Norte apenas un 1% y en América Latina 10%; mientras que en Asia Pacífico (excluida China) aumentaron un 15%. Finalmente, en China se triplicaron apalancados por la gran demanda.

Por último, el Grupo Syngenta China, que incluye semillas, protección, nutrición de cultivos y la Plataforma de Agricultura Moderna (MAP), logró en los primeros seis meses del año ventas por 4200 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 47% en comparación con el año anterior.

En este contexto, desde la compañía remarcan el exponencial crecimiento que está teniendo el grupo en China, que hoy resulta ser la locomotora de sus ingresos. Justamente, las adquisiciones recientes del negocio de Winall High Tech Seeds (Winall) y del negocio nacional de bioagricultura Jiangsu Huifeng (Huifeng) ayudaron a fortalecer la actividad en el gigante asiático.

Etiquetas: adamachemchinaempresas fitosanitariossyngenta
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los fondos de inversión agrícolas siguen manteniendo “apuestas” alcistas en futuros de maíz

Siguiente publicación

Un poco de historia ¿Quién determinó que los productores deben formar parte del órgano de gobierno del INTA?

Noticias relacionadas

Clima

Syngenta ahora abastece el 100% de la energía eléctrica que requieren sus plantas de Venado Tuerto desde parques eólicos y solares

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

Si no tropiezan más empresas (como Surcos y Los Grobo) es de milagro: La facturación del sector agroquímicos retrocedió casi 30% en 2024 y afectó fuerte a todas las firmas

por Matias Longoni
22 marzo, 2025
Actualidad

Comenzó la cosecha de semillas del año 2025 y para festejarlo se armó una gira por la “cocina” de un sector estratégico

por Bichos de campo
20 marzo, 2025
Actualidad

Mientras nosotros renegamos, el mundo cambia: Dos gigantes del agro anunciaron que sus próximos pasos serán con inteligencia artificial e insumos biológicos

por Bichos de campo
23 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .