UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: San Miguel crece en energías limpias, Bioceres invierte en La Ballenera y Afamac tiene nueva presidenta

Yanina Otero por Yanina Otero
15 diciembre, 2020

La firma citrícola San Miguel firmó un nuevo contrato con la generadora de energía renovable, Central Puerto. De esta manera, desde agosto de este año el Complejo Industrial Famaillá, ubicado en Tucumán, alcanza el 67% de abastecimiento con energías limpias.

La compañía espera lograr el 100% durante el próximo año, según la disponibilidad del parque eólico.
Este nuevo acuerdo refuerza su “Plan de Acción por el Clima a 10 años”, en el que la compañía integra iniciativas como el cálculo periódico de su huella de carbono y la conservación de más de 8.000 hectáreas de bosque nativo.

La utilización de energía eólica implica dejar de emitir 74.000 toneladas de dióxido de carbono en ese lapso de tiempo.

Otra de las noticias de los últimos días fue la que la planta semillera La Ballenera, ubicada en el partido de General Alvarado, provincia de Buenos Aires, reabrió sus puertas de la mano del grupo Bioceres, con una inversión inicial de 10 millones de dólares.

Luego de haber sido adquirida hace menos de tres meses por Agrality, perteneciente al grupo Bioceres, la planta procesadora de semillas de maíz, girasol y trigo, fue reinaugurada luego de que en octubre de 2019, su anterior dueño, Syngenta, cerrara sus puertas.

Escuchá el micro radial de agronegocios de cada sábado, por Yanina Otero:

La Ballenera, ubicada a 17 kilómetros de la localidad de Miramar, permitirá procesar 250.000 bolsas desde el secado de espigas a bolsa terminada y ofrece empleo a 50 trabajadores en una primera etapa.

Por último, las mujeres continúan ganando espacio en el sector de la maquinaria agrícola. Recientemente la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac) designó a las nuevas autoridades que comandarán a la entidad durante los próximos dos años.

En asamblea general, los socios decidieron que Luciana Mengo, representante de la firma Silos Mengo, sea la primera mujer que ocupe cargo de presidenta de la institución, desde que se fundó en 2007.

De todos modos, Córdoba ya tiene antecedentes de mujeres en cargos importantes en esta industria: la titular de Agrometal, Rosana Negrini, fue presidenta de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma).

En el caso de Afamac, Mengo venía desempeñándose como vicepresidenta y ahora asume el cargo principal. Junto a sus hermanos, encabeza Tres Eme SA, una empresa de Río Tercero dedicada a la ingeniería de poscosecha bajo la marca Silos Mengo.

Etiquetas: agroempresasBioceressla balleneramaquinaria agrícolamengosan miguel
Compartir26Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Una empresa de bioinsumos desembarcó en Santa Fe y mira con atención el mercado local del cannabis medicinal

Siguiente publicación

¡Por fin se movió el precio de la leche al productor! Pero Jorge Giraudo aclaró que no es por mayor demanda sino algo estacional

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .