UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Paladini y Zuccardi, dos voces de la agroindustria que están contra la intervención a Vicentin

Yanina Otero por Yanina Otero
15 junio, 2020

Esta semana la mayoría de las cámaras empresarias de la Argentina se pronunciaron en contra de la posible expropiación de la firma agroindustrial Vicentin, anunciada desde el Gobierno. Desde la Copal, pasando por las semilleras hasta Ciara-Cec, por mencionar solo algunos casos.

En forma particular, a título personal, los empresarios tampoco ahorraron comentarios al respecto. Uno de los que habló fue Pablo Paladini, dueño del frigorífico porcino Paladini, quien hizo mención a la necesidad de que el tema avance en la justicia comercial y no mediante una intervención del Gobierno.

Paladini, mientras se mostraba muy optimista respecto al crecimiento del mercado asiático para la carne argentina, remarcó también que en la Argentina se necesitan más inversiones, pero este tipo de medidas atenta contra la iniciativa privada.

Escuchá el micro radial de agronegocios de cada sábado, por Yanina Otero:

En la misma línea se expresó, Alberto Zuccardi, dueño de la bodega Zuccardi, quien además afirmó: “El Estado no es un buen operador para las empresas en actividad, donde el sector privado puede hacerlo eficientemente”. Citó como ejemplo a la empresa estatal Bodegas y Viñedos Giol que, a partir de su disolución, permitió el desarrollo del sector.

Otro empresario del mundo agroindustrial que se refirió a la cuestión fue Ignacio Noel, dueño del molino harinero Morixe.  En esta sección tiempo atrás hablamos de su empresa. Actualmente Morixe es uno de las líderes en ventas de harina en el mercado interno y a partir de la cuarentena obligatoria, sus ingresos tuvieron un despegue fenomenal.

Lo cierto es que Noel, respecto al tema Vicentin, no fue tan crítico de la expropiación e hizo un llamado de atención a la situación de uno de sus mayores competidores en el sector, la empresa Molino Cañuelas. Según Noel es competencia desleal enfrentarse a empresas que tienen deudas millonarias con bancos públicos y privados, y eso no hace temblar su operatoria.

“Es inviable para el resto de los empresarios. Yo capitalizo mi empresa de mi bolsillo mientras otras tienen un crecimiento magnífico gracias a créditos que después no pagan”, graficó el empresario.

Más allá de las explosivas declaraciones de Noel, continúa siendo un gran interrogante que sucederá con Molino Cañuelas, que tiene deudas superiores a los 1.400 millones de dólares y ni siquiera logró reestructurar su deuda bancaria, aunque tampoco está en convocatoria de acreedores.

La diferencia entre Molino Cañuelas y Vicentin, según dicen en el sector, es que el primero en ningún momento incurrió en falta de pago con sus proveedores del sector primario, es decir, los productores que le vendieron trigo.

Según se especula, en las próximas semanas habría novedades porque los bancos acreedores están dispuestos a cobrar sus deudas pospandemia. O caso contrario, comenzarán las acciones en la justicia.

Etiquetas: alberto zucardiexprpiaciónignacio noelintervenciónmolinos cañuelaspablo paladinivicentin
Compartir20Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La investigadora Natalia López Castro dice que es necesario discutir el acceso a la tierra para construir un agro “más democrático y justo”

Siguiente publicación

Las chicas súper poderosas del agro: el campo también tiene cara joven y de mujer

Noticias relacionadas

Empresas

Paladini invierte 30 millones de dólares en la ampliación de su producción de embutidos cocidos: El CEO de la firma está entusiasmado con los cambios económicos y las reformas anunciadas por el Gobierno

por Nicolas Razzetti
21 noviembre, 2025
Actualidad

Más de 50 acreedores de Vicentin presentaron impugnaciones contra Grassi al considerar que “no obtuvo las mayorías necesarias”

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Tras un intento fallido por disolverla, el gobierno prorrogó por un año la intervención de la agencia que regula la producción de cáñamo industrial y cannabis medicinal

por Sofia Selasco
6 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

26 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

26 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26 noviembre, 2025
Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .