UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agroempresas: Newsan Food anunció plan de inversión de 22 millones de dólares para producir trucha arcoíris

Yanina Otero por Yanina Otero
7 octubre, 2021

La empresa Newsan Food anunció un plan de inversión para la producción acuícola de trucha arcoíris que implicará un desembolso inicial de 22 millones de dólares.

La compañía tiene como objetivo, para la fase inicial en los primeros cinco años, alcanzar un volumen de 13.000 toneladas y generar ventas locales y por exportación por un total de al menos 65 millones de dólares.

La iniciativa se planea desarrollar en el Embalse Cuenca del Limay, en las provincias de Neuquén y Rio Negro, en aguas ya certificadas por Senasa, es decir, que están libres de agentes generadores de enfermedades potenciales para la especie. Según explicaron desde la empresa, se buscará avanzar de manera gradual para asegurar el cuidado ambiental.

La trucha arcoíris se cultiva en esa región de manera artesanal desde hace 35 años; se trata de una especie “asilvestrada” y totalmente incorporada al ecosistema de la región. Desde Newsan Foods aclararon que para el proceso de alimentación “no será necesario recurrir a antiparasitarios ni antibióticos, sino respetar una densidad de carga de acuerdo con los parámetros aprobados”.

El destino de la producción estará orientada a la exportación con destinos tales como Japón, Estados Unidos, China y Europa, entre otros, y también al mercado interno para sustitución de importaciones de Chile. El proyecto estará liderado por técnicos del Conicet y profesionales con probada experiencia en la materia en España y Noruega.

En la misma línea la empresa presentó este año otro proyecto de inversión relacionado con la acuicultura en el que desembolsará 200 millones de pesos para desarrollar la producción de mejillones en Tierra del Fuego.

https://twitter.com/AgriculturaAR/status/1445763029933518852

Lo cierto es que la empresa está haciendo una gran apuesta al sector acuícola en donde prevé concretará más inversiones en el mediano plazo para el desarrollo de otras especies con fuerte salida exportadora.

Newsan es una de las principales productoras de electrodomésticos de la Argentina, pero desde hace casi una década la compañía viene diversificando sus negocios con una gran apuesta al sector de los alimentos. Paradójicamente, esa unidad de negocios se creó en la época en que Guillermo Moreno era secretario de Comercio Interior y establecía que por cada dólar de importación había que exportar otro tanto. Hoy este segmento de negocios (Newsan Food) factura anualmente alrededor de 180 millones de dólares

Además, desde 2014 la empresa se convirtió en el principal exportador de pesca de la Argentina. Complementariamente, participa en otros negocios de exportación de productos del agro argentino, tales como carnes (vacuna y porcina), aceite de maní, ciruelas y miel.

Agroempresas: Newsan Food invierte 200 millones de pesos para producir mejillones en Tierra del Fuego

Etiquetas: acuiculturaEmbalse Cuenca del Limaynejillonesnewsan foodspescadostrucha arcoiristruchas
Compartir75Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Transparencia: La Bolsa de Comercio de Rosario comenzó a publicar precios de referencia de legumbres

Siguiente publicación

Fin de semana extra largo: Cuatro propuestas de turismo en el campo y un retiro de Tantra en la ciudad

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando su estatus como “libre de enfermedades en salmónidos”, Argentina podrá exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países sudamericanos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Abocado a la cocina de pescados y mariscos desde hace 20 años, David Ribulgo destaca la importancia de obtener materia prima fresca a diario

por Sofia Selasco
28 julio, 2025
Valor soja

Arabia Saudita se transformó en un importante exportador de productos acuícolas gracias a la harina de soja importada de la Argentina

por Valor Soja
9 junio, 2025
Actualidad

“Los riesgos sanitarios no tienen nacionalidad”, dice el chileno Daniel Ríos, que como jefe de producción de Idris Patagonia mantiene un estricto control de bioseguridad

por Sofia Selasco
31 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .