UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Molinos Agro emitió ON por 53,8 millones de dólares mientras avanza el plan para quedarse con Vicentin

Yanina Otero por Yanina Otero
21 mayo, 2021

La firma agroindustrial Molinos Agro, que forma parte de un plan para quedarse con la mayoría accionaria de Vicentin en asociación con Viterra (ex Glencore) y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), emitió recientemente en el mercado local obligaciones negociables (On) por poco más de 53,8 millones de dólares.

La empresa de capitales nacionales, que forma parte del Grupo Pérez Companc, salió al mercado local en busca de capital de trabajo y logró muy buena recepción por parte de los inversores. Según se desprende de su aviso de colocación, recibió prácticamente el doble de ofertas del monto emitido en obligaciones negociables.

Molinos Agro es actualmente una de las líderes nacionales en exportaciones de granos y subproductos, logrando incluso, a partir de la caída de Vicentin, captar una mayor porción de mercado. Durante el año pasado envío al exterior poco más de 2 millones de toneladas de granos y 2,4 millones de toneladas de subproductos.

Mientras tanto, esta semana también se llevó a cabo una reunión del directorio de Vicentin, en donde participaron representantes de los accionistas, de los principales acreedores de la compañía (tanto granarios como entidades financieras acreedoras nacionales e internacionales) y los interventores designados en el marco del concurso. El objetivo fue profundizar al análisis del proyecto de reestructuración de la compañía ante el posible ingreso como accionistas mayoritarios del grupo conformado por Viterra, Molinos Agro y ACA.

En caso de prosperar esta iniciativa se reconfiguraría el negocio exportador de granos, donde Viterra ya lidera en subproductos, pero dándole a su vez más poder de fuego a otras dos grandes, pero de distinta escala, como lo son actualmente ACA y Molinos Agro.

La última y gran inversión que realizó Molinos Agro fue justamente para ampliar su capacidad de procesamiento y almacenajes. En 2018 fue la inauguración oficial de una celda para poroto de soja de 180.000 toneladas, otra para harina de soja de 75.000 toneladas y dos silos verticales con capacidad para 20.000 toneladas de cereales. En total, el desembolso fue de 65 millones de dólares.

Etiquetas: aceiterasagroempresasmolinos agroobligaciones negociablesperez compancvicentin
Compartir21Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Alberto Morelli contesta: ¿Es una buena o mala noticia para Argentina que suban tanto los precios del maíz?

Siguiente publicación

Las gomas nunca llegaron y solo se recauchutan: Transportistas alertan sobre la inseguridad vial que provoca la falta de neumáticos

Noticias relacionadas

Actualidad

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

por Yanina Otero
12 julio, 2025
Actualidad

Nueve empresas interesadas en presentar propuestas de rescate de Vicentin: Cómo sigue ahora el proceso de “cram down”

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Valor soja

La participación de la soja importada en la molienda argentina fue del 21,8% en los dos primeros meses del presente ciclo comercial

por Valor Soja
24 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

EMAE: Tres gráficos para entender la “calentura” de los productores agropecuarios con el gobierno de Milei

24 julio, 2025
Actualidad

Por pedido de una empresa de jugos, el orujo de manzana, que representa un tercio de los desperdicios de la industria, fue incorporado al Código Alimentario

24 julio, 2025
Destacados

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

24 julio, 2025
Actualidad

Si tiene cola y ladra, hay un negocio inmobiliario: El gobierno mandó pedir de urgencia todas las escrituras de los campos del INTA, para “ordenar” la situación y ver qué se puede vender

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .