Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Las compañías grandes se financian con dólar ‘linked’, mientras SanCor logra renegociar una deuda municipal

Yanina Otero por Yanina Otero
19 agosto, 2020

Las grandes empresas agropecuarias locales están muy activas en el mercado de capitales. La semana pasada, por ejemplo, Rizobacter lanzó nuevamente obligaciones negociables (ON), en este caso por 17 millones de dólares. Según explican desde la empresa, el dinero recaudado será utilizado como capital de trabajo y para apalancar el negocio de la tecnología HB4 (de tolerancia a estrés hídrico en soja y en trigo).

Desde que Rizobacter integra el grupo Bioceres, sin dudas, ha logrado una fuerte exposición en el mercado local con la toma de deuda a mediano plazo. Pero lo cierto es que la empresa de Pergamino no es la única que hoy recurre al mercado de capitales para financiarse a buenas tasas con la emisión de Obligaciones Negociables, del tipo dólar ‘linked’.

Justamente el dólar ‘linked’ es hoy una de las opciones más atractivas tanto para inversores como las empresas porque son títulos de deuda nominados en dólares, pero con la particularidad de que tanto los pagos de renta como los de amortización de capital se efectúan en pesos, según el tipo de cambio de referencia de la emisión.

Otra de las empresas que optó por esta manera de financiación fue Ledesma, la azucarera, que semanas atrás emitió ON por un total de 20,6 millones de dólares. La empresa planea usar los fondos netos provenientes de la colocación para financiar en parte la próxima zafra azucarera y para inversiones de capital del ejercicio 2020/21.

Escuchá el micro radial de agronegocios de cada sábado, por Yanina Otero:

MSU, otra de las empresas de las que venimos hablando en esta sección, también recurrió al mercado de capitales durante las últimas semanas para la emisión de obligaciones negociables. El principal grupo de siembra de la Argentina recaudó 15 millones de dólares y recibió sobreofertas por parte de los inversores por un total de 182 millones de dólares.

Según explican los analistas y estructuradores de este tipo de emisiones, en las próximas semanas podría haber nuevas colocaciones provenientes del sector agropecuario, porque justamente es uno de los sectores que fue menos afectados por la pandemia y que a la par necesita capital de trabajo para apalancar sus operaciones en un mercado que se muestra al menos errático.

En el otro extremo, otra de las noticias de la semana viene de la mano de la láctea SanCor. Como contamos semanas atrás, la cooperativa láctea continúa negociando con el fondo de inversión BAF para recuperar el control de la unidad de postres y yogures que vendieron tiempo atrás.

Pero la novedad es que en paralelo SanCor consiguió saldar la millonaria deuda que tenía con la municipalidad de Sunchales, provincia de Santa Fe, donde está su casa central. Luego de meses de negociaciones, la compañía llegó a un acuerdo en el que a cambio de cancelar una deuda de poco más de 9,5 millones de pesos, le entregó al municipio tres inmuebles rurales, dos vehículos y dos cheques de pago diferido.

Hoy SanCor debe recurrir a este tipo de planes para cancelar sus deudas con diferentes organismos estatales porque no cuenta con el capital de trabajo necesario para hacerle frente a sus compromisos impositivos de larga data. De todas formas, desde la empresa se entusiasman con que lentamente están recuperando su capacidad de procesamiento de leche, que a principios de año había caído a alrededor de 350.000 litros diarios y hoy está en poco más de 650.000 litros.

Finalmente, el famoso fideicomiso con el que planean que sus acreedores capitalicen deuda quedaría recién para el último tramo del año. Según explican, el plan de recuperación está en marcha pero todavía quedan diversos aspectos legales que pulir.

Etiquetas: dólar linkedfinanciamientoLedesmaobligaciones negociablesrizobactersancorSunchales
Compartir23Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los malandras quieren meter otra vez la cola: Frigoríficos atentos ante el regreso de las cooperativas de faena

Siguiente publicación

La reinvención del pochoclo: En medio de la pandemia, el mercado giró del cine a la comodidad de tu sillón

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de 43 años en Rizobacter, Ricardo Yapur anunció su retiro del mercado, dejando un consejo: “Hoy hay que cuidar los costos, los gastos y volver a lo productivo”

por Diego Mañas
28 marzo, 2025
Actualidad

¿Qué hacen ahora los bancos que tienen que trabajar de bancos? Rubén González Ocantos, gerente general del Bapro, contó que ellos lanzaron un crédito en dólares a tasa cero mientras mejoran sus servicios digitales

por Liudmila Pavot
23 marzo, 2025
Actualidad

Expoagro 2025: Ariel Castro nos explica por qué el del Banco Nación fue uno de los lugares más visitados por los productores en San Nicolás

por Bichos de campo
15 marzo, 2025
Actualidad

A pesar del inicio del concurso de acreedores, otra vez hay atrasos en el pago de los sueldos en Sancor

por Elida Thiery
14 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .